Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

¿Qué cuidados necesitan las mascotas en invierno? Consejos prácticos para protegerlas del frío

Es importante tener al día la cartilla de vacunación de nuestras mascotas en invierno
Es importante tener al día la cartilla de vacunación de nuestras mascotas en invierno | Fuente: Freepik

Durante los meses más fríos del año, es fundamental adaptar ciertos hábitos para mantener la salud y el bienestar de nuestras mascotas. En esta nota, la médico veterinaria Consuelo Rojas brinda una serie de consejos para cuidar a los animales durante el invierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:18

Durante el invierno, las bajas temperaturas y los cambios en la rutina pueden afectar la salud de nuestras mascotas. Por ello, es fundamental adaptar ciertos hábitos y adoptar medidas preventivas que les permitan mantenerse sanos y protegidos. En el programa Encendidos, la médico veterinaria Consuelo Rojas entregó una serie de recomendaciones para garantizar el bienestar de nuestros animales de compañía durante esta estación.

En primer lugar, la especialista enfatiza la importancia de mantener al día el sistema inmunológico de las mascotas. Esto se logra principalmente revisando y actualizando sus cartillas de vacunación. Las vacunas no solo previenen enfermedades virales, sino que también permiten que, en caso de que una mascota se contagie de un virus leve, como un resfriado, este no evolucione hacia cuadros más graves como el distemper. Cuando las defensas están bajas, las bacterias pueden aprovechar esa debilidad y complicar aún más el estado de salud del animal.

Una de las vacunas menos conocidas, pero igualmente relevantes durante esta temporada, es la vacuna KC o también conocida como la vacuna contra la tos de las perreras. Esta se administra de forma nasal y, aunque por sí sola no representa un peligro grave, sí debilita el sistema inmune, lo que facilita la aparición de infecciones respiratorias más serias como la neumonía. Por ello, Rojas recomienda no pasar por alto esta inmunización complementaria.

Además de las vacunas, las desparasitaciones internas y externas juegan un rol esencial en el fortalecimiento del sistema inmune. Un esquema de desparasitación completo permite que la mascota mantenga su organismo libre de parásitos, lo que la hace más resistente frente a otras enfermedades típicas del invierno.

00:00 · 02:18

La alimentación es otro factor determinante. Durante el invierno, los animales necesitan generar más calor corporal, por lo que una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental. Si la mascota no consume un alimento catalogado como “super premium”, es recomendable complementar con vitaminas y ácidos grasos como el omega 3, siempre formulados especialmente para animales, con el fin de apoyar su sistema inmunológico y su salud general.

Por último, la médico veterinaria destaca la importancia de no interrumpir los paseos diarios en temporada invernal. Los paseos no solo brindan distracción y ejercicio, sino que también son esenciales para mantener funciones corporales básicas, como la micción. Privar a una mascota de salir a orinar puede derivar en problemas urinarios, como infecciones, presencia de sedimentos o incluso la formación de cálculos.

Junto con adoptar buenas prácticas, también es importante evitar ciertos errores comunes en el cuidado de nuestras mascotas durante el invierno. La veterinaria Rojas advierte que uno de los más frecuentes es dejar puesta la ropa que utilizan para salir a la calle una vez que regresan al hogar. Aunque la intención es mantenerlos abrigados, si la prenda está húmeda por la lluvia o la condensación, puede causarles enfriamiento y derivar en enfermedades respiratorias, incluso si el animal tiene una capa de pelo abundante. Por esta razón, la especialista recomienda utilizar ropa solo durante los paseos y retirarla al volver a casa, asegurándose de que la mascota quede seca y cómoda.

Otro error que se debe evitar es cortar el pelaje excesivamente, bajo la creencia de que esto disminuirá la caída del pelo o facilitará la limpieza del hogar. Rojas enfatiza que, especialmente en invierno, el pelaje cumple una función esencial en la regulación térmica del cuerpo. Rapar a una mascota en esta época puede dejarla expuesta al frío, debilitando su sistema inmune y haciéndola más propensa a enfermedades. 

Es importante tener al día la cartilla de vacunación de nuestras mascotas en invierno | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

Médicos realizan primer trasplante de vejiga humana: ¿cómo se desarrolló esta intervención histórica?

Por primera vez en la historia de la medicina, un equipo de cirujanos ha logrado trasplantar con éxito una vejiga humana. Este hito marca un avance significativo en el tratamiento de enfermedades urológicas graves. ¿Qué hizo posible que esta cirugía se convirtiera en una realidad? El doctor Elmer Huerta lo explicó en Espacio Vital.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Consejos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA