Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24
El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024
EP 41 • 02:13

Lance Amstrong fue sometido a prueba antipodaje

Agencia Francesa de Antidopaje, realizó pruebas en el ciclista norteamericano, por primera vez desde que se retiró del Tour de Francia hace tres años.

El estadounidense Lance Armstrong, siete veces vencedor del Tour, se ha sometido a un control de dopaje por vez primera en Francia desde su regreso al ciclismo después de haber permanecido tres años retirado de la competición.

 

La Agencia Francesa Antidopaje le ha tomado al estadounidense una muestra capilar para llevar a cabo una técnica de detección de sustancias prohibidas que es legal en Francia pero no está reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI), que sólo contempla los análisis de orina y de sangre.

 

Armstrong ha sido varias veces acusado de dopaje a lo largo de su carrera deportiva pero nunca ha dado positivo y ahora, tras su regreso, tiene previsto volver a correr el Tour, al que su equipo, el Astana, el mismo del español Alberto Contador, ha sido invitado oficialmente.

 

La Agencia Francesa Antidopaje (AFLD) ha publicado hoy, precisamente, un informe sobre los análisis de muestras capilares efectuados en Francia durante 2008 que revela el uso de una hormona anti-envejecimiento considerada como dopante en jugadores de fútbol y de rugby, atletas y ciclistas, según reveló su director, Pierre Bordry.

 

"Es la prueba de que no sólo hay dopaje en el ciclismo", afirmó a Efe Bordry, que se mostró "particularmente sorprendido" del consumo de esta sustancia en el mundo del fútbol, un deporte hasta ahora poco afectado por el dopaje.

 

Según los datos de la AFLD, el 16,5 por ciento de las muestras capilares analizadas en 2008 revelaron la presencia de DHEA, un esteroide anabolizante de difícil detección en la sangre y en la orina, pero que deja rastro en el pelo y las uñas.

 

Porcentualmente, fue entre los futbolistas donde más casos de uso de esta sustancia anti-envejecimiento se detectaron, un 21,8%, seguido del ciclismo aficionado (17,6%), del rugby (16,7%), del atletismo (13,22%) y del ciclismo profesional (10,8%).

 

Bordry afirmó que no se sancionará a los deportistas concernidos ni se publicarán sus nombres, porque es la primera vez que la AFLD procede a estos análisis capilares y porque su búsqueda no se ha hecho de forma sistemática, sino que se han aplicado a un muestreo de 138 análisis.

 

Por eso, la AFLD utilizará los análisis capilares con el doble objetivo de dirigir los controles a los deportistas sospechosos, algo similar a lo que se viene haciendo en el ciclismo en los últimos años, y para aumentar los test fuera de competición, que afectarán a futbolistas y jugadores de rugby.


EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA