Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Activistas calculan que al menos 220.271 personas han muerto en Siria

EFE
EFE

Entre los civiles hay al menos 11.021 menores de edad y 7.049 mujeres, fallecidos desde que se registró la primera víctima mortal, el 18 de marzo de 2011, hasta el pasado 14 de abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 220.271 personas, de las cuales 67.293 eran civiles, han muerto desde el inicio del conflicto en Siria, a mediados de marzo de 2011, según los datos difundidos este jueves por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre los civiles hay al menos 11.021 menores de edad y 7.049 mujeres, fallecidos desde que se registró la primera víctima mortal, el 18 de marzo de 2011, hasta el pasado 14 de abril.

En el bando opositor, un total de 68.101 combatientes perdieron la vida, de los que 37.336 eran sirios pertenecientes a brigadas rebeldes, 2.512 desertores del régimen y 28.253 extranjeros de nacionalidades árabes, europeas, americanas, asiáticas y australiana militantes de grupos extremistas islámicos.

Entre esas organizaciones radicales figura el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda-, el Estado Islámico (EI), Yund al Sham (Levante), Yund al Aqsa y la Brigada al Jadra.

En las filas gubernamentales, hay al menos 46.843 efectivos de las fuerzas regulares muertos y 31.346 milicianos de comités populares y de grupos prorrégimen.

A ellos se suman 682 miembros de la organización chií libanesa Hizbulá y 2.844 chiíes de otros países que acudieron a ayudar al Gobierno de Damasco.

El Observatorio ha documentado también las muertes de unas 3.162 personas cuyas identidades no han podido esclarecer.

La ONG señaló que en esta cifra no incluye a los 20.000 desaparecidos en centros de detención del régimen, ni a los 7.000 efectivos progubernamentales capturados por los insurgentes, ni a las 2.000 personas secuestradas por las brigadas rebeldes, el Frente al Nusra o el EI acusadas de colaborar con las autoridades.

Tampoco figuran los 1.500 desaparecidos de grupos opositores, milicias kurdo sirias, el EI y el Frente al Nusra durante los combates; ni las 4.000 personas raptadas por la organización de Abu Bakr al Bagdadi en las áreas que controla.

La cifra total de muertos ofrecida hoy por el Observatorio es similar a la proporcionada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que el pasado 12 de marzo afirmó que el conflicto había causado unos 220.000 muertos y más de 4 millones de refugiados en países vecinos, así como 7,6 millones de desplazados internos.

EFE



Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA