Centro Internacional para la Investigación de este fenómeno indicó que la temperatura del océano Pacífico aún se mantiene por encima de los niveles normales en la zona ecuatorial.
El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) advirtió de un decaimiento en marzo de ese evento océano-atmosférico y pronosticó una eventual estabilidad de las lluvias en Sudamérica.
El Ciifen, que había informado de la presencia moderada de "El Niño", señaló en su informe de marzo, difundido hoy, que ese evento "aún se mantiene por encima de los niveles normales para la época", en referencia a la temperatura del océano Pacífico en la zona ecuatorial.
Sin embargo, remarcó que "hay indicios, tanto en el océano como en la atmósfera, que (indican que) estas condiciones, propias de un evento "El Niño" moderado, están en un proceso de decaimiento", precisa el estudio del Centro con sede en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
El tiempo en la región, que fue influenciado por alteraciones en el Atlántico Sur, "tiende a normalizarse" y el pronóstico de lluvias para los próximos meses se presentaría con "condiciones cercanas a lo normal para la época en toda la región".
"Se esperaría que, en general, se observen los patrones propios" del tiempo en toda la región, agrega el informe, que incluye análisis estadísticos de 221 estaciones de los servicios meteorológicos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y de entidades especializadas internacionales.
Según esos informes, el Ciifen pronostica lluvias por debajo de los indicadores habituales en la región andina, del Pacífico y del Caribe colombianos, así como en la Amazonía de Ecuador y en la zona central de Chile.
En el resto de la región se tiene mayores posibilidades de lluvia, cercanas "al promedio para la época", agrega el informe que, además, advierte de la probabilidad de que se presenten, eventualmente, temperaturas máximas por encima de lo normal en Ecuador, Colombia, Venezuela y la zona central de Chile.
Asimismo, "se estiman mayores probabilidades de temperaturas mínimas, por debajo de lo normal", en la región del delta de Venezuela y los llanos de Bolivia.
-EFE
El Ciifen, que había informado de la presencia moderada de "El Niño", señaló en su informe de marzo, difundido hoy, que ese evento "aún se mantiene por encima de los niveles normales para la época", en referencia a la temperatura del océano Pacífico en la zona ecuatorial.
Sin embargo, remarcó que "hay indicios, tanto en el océano como en la atmósfera, que (indican que) estas condiciones, propias de un evento "El Niño" moderado, están en un proceso de decaimiento", precisa el estudio del Centro con sede en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
El tiempo en la región, que fue influenciado por alteraciones en el Atlántico Sur, "tiende a normalizarse" y el pronóstico de lluvias para los próximos meses se presentaría con "condiciones cercanas a lo normal para la época en toda la región".
"Se esperaría que, en general, se observen los patrones propios" del tiempo en toda la región, agrega el informe, que incluye análisis estadísticos de 221 estaciones de los servicios meteorológicos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y de entidades especializadas internacionales.
Según esos informes, el Ciifen pronostica lluvias por debajo de los indicadores habituales en la región andina, del Pacífico y del Caribe colombianos, así como en la Amazonía de Ecuador y en la zona central de Chile.
En el resto de la región se tiene mayores posibilidades de lluvia, cercanas "al promedio para la época", agrega el informe que, además, advierte de la probabilidad de que se presenten, eventualmente, temperaturas máximas por encima de lo normal en Ecuador, Colombia, Venezuela y la zona central de Chile.
Asimismo, "se estiman mayores probabilidades de temperaturas mínimas, por debajo de lo normal", en la región del delta de Venezuela y los llanos de Bolivia.
-EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia