Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Advierten sobre riesgos del aumento del nivel del mar en áreas costeras

Algunas de las principales áreas costeras de Puerto Rico podrían quedar sumergidas en los próximos 100 años, alertan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunas de las principales áreas costeras de Puerto Rico podrían quedar sumergidas en los próximos 100 años debido al aumento en el nivel del mar, según un estudio presentado hoy por un grupo de ingenieros, oceanógrafos y agrimensores.

De acuerdo con la investigación de la organización Ciudadanos del Karso (CDK), las termoeléctricas en los municipios de Arecibo, Salinas y Toa Baja, el Puerto de las Américas en Ponce e incluso las edificaciones de los Juegos Centroamericanos del 2010 en Mayagüez, podrían quedar bajo agua.

"Es sencillamente inconcebible cómo las decisiones sobre uso de terrenos y la inversión de miles de millones de dólares para el desarrollo de proyectos en la Isla se están haciendo sin considerar los impactos esperados por el cambio climático. Estamos construyendo nuestra destrucción", dijo el presidente de CDK, Abel Vela.

Por su parte, el oceanógrafo y director del Centro de Riesgos Costeros de la Universidad de Puerto Rico, Aurelio Mercado, indicó que cinco regiones del país caribeño podrían quedar afectadas de uno a tres metros de altura a consecuencias del aumento del nivel del mar.

Mercado recordó que un informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas expuso que el nivel del mar en el mundo aumentaría de 28 a 58 centímetros (11 a 23 pulgadas), y hasta posiblemente un metro, debido al desprendimiento de glaciares en la Antártica y Antártida.

"Desde 1998, se empezó a notar una aceleración en Puerto Rico, al igual que al resto del planeta. Uno no sabe si ese aumento va a durar permanentemente por muchos años", reconoció Mercado.

Mientras tanto, el asesor científico del CDK, Luis Rivera, sostuvo que un estudio de la Universidad de Tufts en EE.UU. reveló que las pérdidas económicas derivadas de daños ocasionados por tormentas ascenderán a 2,5 mil millones de dólares hasta el 2050.

Ciudades como Nueva York, los estados de Alaska, California, Florida, Maryland, Oregón y Washington, así como Holanda, Gran Bretaña, Italia, entre otros países, han creado programas para hacer frente al aumento del nivel del mar, dijo Mercado. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA