Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Afirman en Chile que Salitre 2009 es una derrota de la diplomacia peruana

Foto: Fach
Foto: Fach

´Perú desplegó a toda su diplomacia para que este ejercicio se cayera, por lo tanto aquí estamos viendo una clara derrota de Torre Tagle´, declaró el diputado Tarud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ejercicio militar Salitre 2009, que se desarrolla en Chile hace una semana con presencia de cinco países, es una derrota de la diplomacia peruana, que se esforzó para que no se realizara, dijo el diputado oficialista chileno Jorge Tarud este lunes.

"Perú desplegó a toda su diplomacia para que este ejercicio se cayera, por lo tanto aquí estamos viendo una clara derrota de Torre Tagle (sede de la cancillería peruana), de la diplomacia peruana, porque está operación no se cayó", dijo Tarud.

"Ellos (Perú) han dicho que es un ejercicio ofensivo cuando no es así, es simplemente para la mantención de la paz", agregó Tarud, miembro de la Comisión de Defensa y Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, en Antofagasta (1.300 km al norte de Santiago), escenario del ejercicio aéreo que se inició el
19 de octubre.

El diputado opositor Iván Moreira estimó por su parte que con este ejercicio Chile demostró una actitud de confraternidad, lo que "es una señal para Perú que ha tratado de situar a Chile como un país armamentista".

El ejercicio militar fue calificado a comienzos de octubre como inoportuno por Perú, que se negó a aceptar una invitación del gobierno chileno para participar como observador.

Su ministro de Defensa, Rafael Rey, había pedido, "a título personal", la suspensión del ejercicio militar, mientras el vicepresidente Luis Giampietri, lo consideró "innecesario".

Pero el gobierno chileno sí fue sensible a la molestia peruana por la primera hipótesis de la maniobra, que hablaba de la invasión de un país del norte que no respetaba un fallo internacional.

Esto en un momento en que Perú mantiene abierto un litigio con Chile en la Corte de Justicia de La Haya por considerar que los límites marítimos entre ambos países no están definidos, cuestión que los chilenos rechazan.

El escenario entonces se varió a otro de dos países que piden la intervención de una fuerza de paz para el sometimiento de un líder rebelde.

En el ejercicio militar participan las Fuerzas Aéreas de Chile, Brasil, Argentina, EEUU y Francia. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA