Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alemania: polémica por Angela Merkel entre nazis en portada de Spiegel

Foto: Spiegel.de
Foto: Spiegel.de

Medios alemanes han tachado de "inoportuna" la portada del semanario alemán "Der Spiegel".

Una provocadora portada del semanario alemán "Der Spiegel", con un montaje de la canciller Angela Merkel entre oficiales nazis junto a Acrópolis, ha desatado una polémica entre los medios del país sobre el presunto "superpoder" de Alemania respecto a sus socios.

Desde el dominical "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAS), como desde la edición digital de "Die Welt" se ha tachado de "inoportuna" la portada de esa publicación, a la venta este fin de semana, ante la visita, el lunes, del primer ministro griego, Alexis Tsipras.

"La obsesión de 'Spiegel' por las portadas alusiva al nazismo es conocida. Que ésta última variante no es la más afortunada salta a la vista", apunta el columnista de FAS Thomas Thiel.

La imagen original de los oficiales del Tercer Reich corresponde a 1941, con el general Walther von Brauchitsch y remite a las reclamaciones pendientes por los estragos causados por los nazis.

La portada está complementada en las páginas interiores con una caricatura de Merkel con el bigote hitleriano, tomada de una pintada en Atenas, bajo el título de "Das Vierte Reich" (el Cuarto Reich).

El objetivo del artículo -que acompaña a otro sobre el crédito que los nazis exigieron al país por "gastos de ocupación", nunca restituido- es demostrar que Alemania no ejerce como "superpoder", pese a ser ésta la percepción común entre los socios europeos.

Sin embargo, "Spiegel" no consigue transmitir la idea de que el país es una "hegemonía más bien débil", sino que la idea dominante es la una Merkel "nazificada", apunta el articulista.

A las críticas de estos medios, ambos conservadores, se suman las del progresista "Süddeutsche Zeitung", que tacha de inoportuna la portada, mientras que en las redes sociales se han desatado todo tipo de comentarios, en su mayoría reprobando a "Spiegel".

La atención ante el encuentro del lunes entre Tsipras y Merkel está centrada en la deuda griega y en las reclamaciones de Atenas por la ocupación nazi.

La cuestión de las reparaciones de guerra planea sobre las relaciones bilaterales desde mucho antes de la llegada al poder de Tsipras, pero adoptaron ahora nueva virulencia, después de que el Parlamento de Atenas aprobara por unanimidad la creación de una comisión para evaluar esas reclamaciones.

Alemania insiste en dar el asunto por cerrado en razón de los acuerdos adoptados en 1953 en Londres, con el conjunto de países entre los que estuvo Grecia, y luego en el Tratado "2 + 4" -entre las dos Alemanias y los aliados vencedores de la Segunda Guerra Mundial- que posibilitó la reunificación del país en 1990.

Por parte griega, se argumenta que los acuerdos de la postguerra incluían una suerte de moratoria revisable, hasta la firma de un Tratado de Paz -que no llegó a firmarse nunca- y que en los de 1990 su país no estaba presente, como tampoco la mayoría de los Estados que sufrieron la ocupación nazi.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA