Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Alertan que Bolivia es vulnerable por dependencia de gas y minerales

Instituto Boliviano de Comercio Exterior informó que 85 de cada 100 dólares que entran al país por exportaciones se están fundamentando principalmente en el gas y en los minerales.

La gran dependencia de las exportaciones de gas y minerales deja a Bolivia vulnerable ante una posible recesión mundial, alertó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

"Hasta julio, tenemos que 85 de cada 100 dólares que entran al país por exportaciones se están fundamentando principalmente en el gas y en los minerales", dijo a Efe Gary Rodríguez, gerente general de ese instituto privado, que asesora al sector exportador.

Agregó que eso vuelve a Bolivia "tremendamente vulnerable" frente a las oscilaciones de los precios internacionales de esas materias primas, sobre todo si se repiten las drásticas caídas del segundo semestre de 2008 y de 2009 por la crisis financiera mundial.

Con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un estudio del IBCE detalla que las exportaciones bolivianas sumaron 4.863 millones de dólares en los siete primeros meses de 2011, 27 % más que en similar periodo del año anterior.

No obstante, el volumen de las ventas se incrementó apenas 4 %, por lo que el IBCE anota que las exportaciones "sustentaron su crecimiento en las ventas de minerales e hidrocarburos", pero solo por los "buenos precios internacionales".

El valor de las exportaciones de gas y minerales creció 39 % de enero a julio de este año, respecto al mismo periodo de 2010, pero hubo en paralelo un "preocupante descenso" de 15 % de los productos no tradicionales.

Las exportaciones de hidrocarburos subieron 31 % y las de minerales 49 %, en tanto que bajaron las soja (15 %), girasol (38 %), textiles (39 %) y azúcar (84 %).

Los productos sin valor agregado suponen 85 % del total exportado y las manufacturas, oleaginosas y textiles restante 15 %.

Los datos contrastan con las reiteradas promesas del presidente Evo Morales de convertir a Bolivia en un país cada vez menos dependiente de las materias primas no elaboradas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA