Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Atacan a balazos el diario mexicano El Debate

Los agresores dispararon 17 balazos con rifles de alto calibre. El lugar fue resguardado posteriormente por soldados y policías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El diario mexicano El Debate fue atacado a balazos por desconocidos, sin que se registraran víctimas o daños materiales de consideración, informó el propio medio en su edición digital.

El suceso tuvo lugar a las 05.15 hora local (10.15 GMT), por la entrada de acceso a clientes del diario con sede en el norteño estado de Sinaloa, que registra fuerte actividad del crimen organizado.

Los agresores dispararon 17 balazos con rifles de alto calibre, con el resultado de dos cristales rotos. Los empleados, al escuchar los disparos, se pusieron a cubierto para no ser alcanzados. El lugar fue resguardado posteriormente por soldados y policías.

En los últimos años se han registrado en México numerosos ataques contra medios de comunicación, presumiblemente por cuenta del crimen organizado. El estado de Sinaloa, donde se publica El Debate, es sede para uno de los carteles del narcotráfico más poderosos del país y que lleva el nombre de la región.

Algunas de las cabeceras del diario en la entidad, así como su director, ya han sido objeto anteriormente de ataques de este tipo, con armas de fuego o con granadas.

Desde el año 2000, 65 periodistas han sido asesinados en México por el crimen organizado (once este año); la mayoría de los casos permanecen impunes.

Tanto el gremio en México como organizaciones internacionales por la libertad de prensa han exigido repetidamente al Gobierno que ofrezca garantías al ejercicio de la libertad de expresión.

Una reciente visita de los relatores en esta materia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó que existen diversos puntos en el país donde el ejercicio del periodismo está coartado por la acción de los carteles del narcotráfico.

EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA