Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aumentan a seis los muertos en naufragio en Filipinas

Foto EFE
Foto EFE

Poco después del naufragio, una patrullera y varios barcos de pesca rescataron a 63 pasajeros y tripulantes, indicó el jefe del servicio de Guardacostas.

Seis personas murieron y otras 19 están siendo buscadas hoy tras el naufragio de un transbordador al sur de la isla filipina de Luzón, tres días después de que otro accidente marítimo dejara cuatro muertos y 23 desaparecidos.

La embarcación MV Baleno 9, según el servicio de Guardacostas, se hundió el sábado por la noche en aguas próximas a la costa de la región de Batangas y a 1,6 millas náuticas (2,9 kilómetros) de Isla San Agapito Verde, al sur de Manila.

Los cadáveres de las seis víctimas, dos de ellas mujeres, fueron trasladados a Batangas para ser identificados por sus familiares, señaló el jefe del puerto de esta localidad, comandante Eli Tumulak.

Poco después del naufragio, una patrullera y varios barcos de pesca rescataron a 63 pasajeros y tripulantes, indicó el jefe del servicio de Guardacostas, Armand Balilo.

En las tareas de rescate de los desaparecidos participan un avión y dos helicópteros del servicio de Guardacostas.

A bordo del transbordador de 200 toneladas, que naufragó debido a una rotura del casco, iban 88 pasajeros y tripulantes y transportaba doce camiones en la bodega, según la declaración facilitada por la naviera a las autoridades marítimas.

"La investigación preliminar apunta a que se produjo una vía de agua en el casco, que hizo que la nave se escorara", apuntó el jefe puerto de Batangas.

El presidente de la Cruz Roja Filipina, senador Richard Gordon, explicó a la prensa, que el capitán no informó al pasaje de que el barco se hundía y de que de los testimonios de los supervivientes, se desprende que el número de chalecos salvavidas era insuficiente

Este naufragio ocurrió cuando los equipos de rescate buscan desde hace tres días a 23 personas desaparecidas tras el hundimiento de otro transbordador en aguas de la bahía de Manila, a causa de una colisión con un pesquero que dejo cuatro víctimas mortales.

Los accidentes marítimos por el mal estado de las embarcaciones o la sobrecarga, son frecuentes en Filipinas, un archipiélago formado por unas 7.100 islas. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA