Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Austria: Muere en accidente primer conductor con brazo biónico mental

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Christian Kandlbauer, de 22 años, había perdido ambos brazos en un accidente industrial en 2005 y desde hacía un año vivía con la prótesis "Mano Sensible".

El primer hombre capaz de conducir con un brazo biónico que controlaba mentalmente murió el jueves, después de sufrir un accidente de tráfico cerca de la ciudad de Graz, al sur de Austria, informaron hoy fuentes médicas.

Christian Kandlbauer, de 22 años, había perdido ambos brazos en un accidente industrial en 2005 y desde hacía un año vivía con la prótesis "Mano Sensible", el primer prototipo accionado mentalmente que le permitía incluso tener sensibilidad en un dedo de su "mano" izquierda gracias a una serie de microrreceptores.

Desde el pasado martes, el joven se encontraba en estado crítico en el hospital de Graz, debido a un traumatismo cerebral producido por un accidente de coche cuando acudía a su trabajo en la localidad de Wasserstatt.

La policía sostiene que el accidente se produjo por un exceso de velocidad que llevó a su vehículo a salirse de la carretera y chocar con un árbol.

Tanto los médicos como la policía consideran imposible saber si en el accidente tuvo algo que ver su brazo artificial.

Kandlbauer había conseguido su carné de conducir para un coche automático con algunas pequeñas modificaciones para adaptarlo a su situación, ya que, además de la prótesis "inteligente", llevaba otra normal en el brazo derecho.

El brazo biónico desarrollado por la compañía austríaca Otto Bock y varias universidades del país funcionaba por medio de unos microchips que recibían en su pecho los impulsos de los nervios encargados del movimiento manual y que transformaban esa información en órdenes para accionar la prótesis.

Para que el cerebro comprendiese a su vez los mensajes eléctricos que recibía, éstos eran convertidos previamente por otro microchip en los estímulos nerviosos correspondientes.

"Siento una agradable presión de mano", dijo tras recibir un apretón de manos Kandlbauer en noviembre pasado, cuando se le implantó la novedosa prótesis.

"Cuando no has sentido nada durante cuatro años y de repente vuelves a sentir, es una sorpresa", indicó.

En 2005 el joven perdió ambos brazos al sufrir una descarga de 20.000 voltios en la misma empresa en la que trabajaba actualmente y a la que iba a acudir para cumplir con su jornada laboral el día del accidente.

Algunos vecinos del lugar consideran poco prudente que un hombre con su discapacidad fuera tan rápido, según el diario regional "Kleine Zeitung", aunque su jefe, Christian Lurger, aseguró que era "un buen conductor, siempre viajé a gusto en su coche".

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA