Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

BP anuncia nuevo plan para combatir marea negra en el Golfo de México

Foto EFE
Foto EFE

Los esfuerzos ahora se centrarán en cortar los ductos dañados que están recostados en el suelo marino, luego instalar un artefacto de contención que pueda retener el petróleo.

Luego del fracaso de su operación "Top Kill" para sellar su fuga de petróleo en el Golfo de México, British Petroleum (BP) lanzará otro plan para contener la mayor parte del petróleo la semana próxima, utilizando robots a control remoto en el fondo del océano.

BP y autoridades federales dijeron el sábado que ahora apuntan a otra estrategia para detener la fuga, pero que tomará al menos de cuatro a siete días antes de que pueda ser instrumentada.

Al menos 20 millones de galones se han vertido al océano desde que comenzó el desastre cinco semanas atrás, amenazando con una catástrofe ambiental y económica a lo largo de cientos de kilómetros de costa en Estados Unidos.

"Después de tres días intentando sellar la fuga, hemos sido incapaces de contener el flujo" de petróleo, declaró el sábado el jefe de operaciones de BP, Doug Suttles, en una rueda de prensa.

Los ingenieros habían pasado días bombeando unos 30.000 barriles de fluido pesado hacia la tubería dañada en el suelo marino, en una apuesta extrema para ahogar el vertido de crudo y luego sellar el ducto con cemento.

Pero la operación, denominada "Top kill", fracasó y Suttles no tenía respuesta directa sobre las razones: "No lo tenemos claro (...) No fuimos capaces de detener permanentemente el flujo".

El anuncio marca el fracaso más reciente para BP, que a pesar de una serie de operativos de alta tecnología en las últimas semanas se ha mostrado incapaz de contener el desastre comenzado con la explosión el 20 de abril de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, arrendada por BP, que causó la muerte de 11 personas.

La plataforma se hundió dos días después.

El gigante británico de la energía había subrayado que "Top kill" era la mejor oportunidad de frenar la filtración, más que perforar un pozo totalmente nuevo de auxilio, un proceso que ha comenzado pero que se cree tomará otros dos meses.

Los esfuerzos ahora se centrarán en cortar los ductos dañados que están recostados en el suelo marino, luego instalar un artefacto de contención que pueda retener el petróleo y finalmente bombearlo a la superficie.

La operación será conducida por robots operados a control remoto en el suelo marino, según annciaron directivos de BP, a casi 1.500 metros debajo del lugar donde explotó la plataforma submarina.

Suttle dijo que incluso si la operación (llamada "Lower Marine Riser Package Cap" o "LMRP Cap") tiene éxito, sólo podrá contener una mayoría del crudo que brota de la rotura, pero no su totalidad.

El revés de "Top kill" tuvo lugar un día después de que Obama visitara la región por segunda vez desde el comienzo del derrame 40 días atrás, en un intento de dar un nuevo sentido de urgencia a la respuesta.

Obama dijo el sábado que el nuevo enfoque para intentar la contención de la fuga que proponía BP no estaba "exento de riesgos", y que hasta el momento nunca se ha intentado a tanta profundidad.
AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA