Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Casa Blanca: Vertido es peor desastre ecológico de la historia de EEUU

Foto EFE
Foto EFE

La asesora de la Casa Blanca para Medioambiente alertó que es posible que el crudo siga manando hasta agosto, cuando se completarán los dos pozo alternativos que perfora BP.

El derrame de petróleo en el golfo de México es "posiblemente el peor desastre ecológico" de la historia del país, declaró hoy Carol Browner, la asesora sobre medio ambiente y energía de la Casa Blanca.

En declaraciones al programa "Meet the Press", de la cadena de televisión NBC, Browner habló así después de que la petrolera Bristish Petroleum (BP), responsable del derrame, anunciara el fracaso de sus planes para bloquear el flujo de crudo mediante una inyección de lodo pesado.

El vertido, declaró la alta funcionaria, "es posiblemente el peor desastre ecológico" que haya encarado EE.UU., afirmó.

"Eso quiere decir que hay más petróleo que fluye al golfo de México que en ningún otro momento de nuestra historia y significa que hay más crudo vertido" que en el naufragio del petrolero Exxon Valdez en Alaska en 1989, agregó Browner.

La asesora de la Casa Blanca para Medioambiente alertó que es posible que el crudo siga manando hasta agosto, cuando se completarán los dos pozo alternativos que perfora BP y que serán la solución definitiva al problema.

EL Gobierno, declaró la alta funcionaria, "está preparado para lo peor", la posibilidad de que ninguno de los métodos de contención que se plantean mientras tanto funcione y el problema no quede resuelto hasta que comiencen a funcionar los pozos alternativos.

En el mismo programa, el director de Gestión de BP, Robert Dudley, indicó que la compañía podría saber para finales de la semana próxima si ha tenido éxito su nuevo intento para contener el escape de petróleo.

La nueva estrategia prevé serrar, mediante submarinos robot, la tubería rota de la que mana el crudo y cubrir los restos con lo que es básicamente un gigantesco embudo, fabricado especialmente, a través del cual se trasvasaría el petróleo a barcos en la superficie marina.

"Creo que la ingeniería necesaria para este sistema es más simple" que el método de la inyección de lodo ( denominado "top kill"), apostilló.

La plataforma "Deepwater Horizon" de BP, en aguas del Golfo de México, explosionó el pasado 20 de abril, lo que le costó la vida a once trabajadores y un desastre ecológico de gran magnitud, ya que desde esa fecha el pozo derrama entre 12.000 y 19.000 barriles de crudo al día, según la Guardia Costera de EE.UU., y 5.000, según dijo la compañía al principio. EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA