La variante ómicron parece propagarse más rápidamente que la variante delta, lo que hace que las vacunas sean menos efectivas pero que causen síntomas menos graves, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
China notificó su primer caso de la variante del coronavirus ómicron, de rápida propagación, informaron el lunes medios de comunicación estatales.
Las autoridades de la ciudad de Tianjín (noreste) confirmaron el caso en una persona que llegó de un país no revelado, según el periódico Tianjin Daily.
El paciente asintomático, en aislamiento en un hospital, dio positivo en la prueba de COVID-19 el jueves y otras pruebas le detectaron "la variante ómicron", según el informe.
El país más poblado del mundo está en alerta máxima ante posibles brotes, pues se prepara para acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en febrero.
La variante ómicron parece propagarse más rápidamente que la variante delta, lo que hace que las vacunas sean menos efectivas pero que causen síntomas menos graves, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
China, donde apareció el coronavirus a fines de 2019, ha reducido el número de nuevos casos del virus gracias a estrictas restricciones fronterizas, pruebas masivas y cierres selectivos. El país registró el lunes 101 contagios (21 importados), según la Comisión Nacional de Salud.
AFP
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
NUESTROS PODCASTS:
- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?
Video recomendado
Comparte esta noticia