Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cierran empresa china que producía máscaras fraudulentas contra la gripe A

Foto: EFE
Foto: EFE

La fábrica fue cerrada por las autoridades tras el descubrimiento, sin embargo, se desconoce si el producto logró ser exportado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades chinas cerraron una empresa que aseguraba de forma fraudulenta que sus máscaras protegían contra el contagio del virus AH1N1, que ha afectado a más de 480.000 personas en todo el planeta, de las que 6.070 han muerto.

La Administración Estatal de Alimentación y Fármacos (SFDA, siglas en inglés) decidió cerrar la fábrica, situada en Tianjin (noreste de China), que había empezado a producir "máscaras anti-AH1N1", aunque carecía de licencias para fabricar productos médicos, informó hoy el diario "China Daily".

La firma propietaria, llamada Mingda y cuya sede está en la vecina provincia de Hebei, vendió unas 5.000 unidades de esta máscara de su invención a 1,5 dólares cada una (1 euro).

El Ministerio de Sanidad informó la semana pasada de que la máscara no podía combatir el virus de la gripe A, anteriormente conocido como de la gripe porcina.

"Ninguna máscara puede prevenir gripes y bacterias", informó Shu Yuelong, director del Centro de Investigación Nacional para la Gripe, un extremo confirmado por laboratorios en el caso del producto de Mingda, que sólo puede prevenir algunos tipos de bacilos, estafilococos y bacterias Molina.

Mingda no ha respondido a las preguntas de la prensa, y las farmacias pequinesas han dejado de vender las máscaras de esta firma. Se desconoce si la empresa ha exportado su producto.

La semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la epidemia está creciendo en China, uno de los veinte países que han puesto en marcha campañas masivas de vacunación para prevenir la pandemia.

China confirmó hasta la semana pasada 55.000 casos de gripe A, entre los cuales hubo 16 muertes; un 75 por ciento de los afectados se ha recuperado y 176 personas se encuentran en estado grave, según datos del Ministerio de Salud.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA