Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudad Juárez, el ´desafío mayor´ del presidente mexicano

Hubo más de 9.600 personas muertas de manera violenta desde el 2008, principalmente por el narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A tres años del inicio de su gestión y de un gran operativo de seguridad, el presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que su principal desafío sigue siendo Ciudad Juárez, distrito al que ha enviado
8.500 militares para intentar detener la incesante violencia ligada al narcotráfico.

"El desafío mayor se encuentra en Ciudad Juárez, Chihuahua", frontera con Estados Unidos, admite Calderón en su tercer informe de gobierno, que envió el martes al Congreso y leerá el miércoles en el Palacio Nacional.

Con el operativo en todo el país, en el que participan más de 36.000 militares, "se ha capturado a casi 70 capos regionales de todos los cárteles (de la droga), más de tres veces que lo logrado en el periodo de septiembre de 2007 a agosto de 2008", resalta Calderón.

Pese a ese operativo, más de 9.600 personas han muerto de manera violenta desde 2008, la mayoría por disputas entre las organizaciones de narcotraficantes.

Según recuentos de la AFP en base a informes policiales, en los primeros siete meses de 2009 sólo en Ciudad Juárez hubo 1.161 asesinatos.

En su informe de mitad de mandato, adelantado en la página web del gobierno, Calderón atribuyó a la crisis global -en particular a la de Estados Unidos- y a la epidemia de gripe porcina la caída de 9,2% en la economía mexicana en el primer semestre de 2009.

En México "los efectos (de la crisis) se vieron potenciados debido a la alta integración con Estados Unidos, epicentro de la crisis global", afirmó.

México, segunda economía latinoamericana, destina 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, país con el comparte desde 1994 un Tratado de Libre Comercio que también integra Canadá.

Según Calderón, la crisis económica actual no tuvo el impacto negativo registrado en México en 1995 con el llamado "efecto Tequila".

"En ese año hubo una crisis bancaria y gran volatilidad financiera, que llevaron a las tasas de interés (...) a niveles cercanos al 80%, mientras que ahora el sistema financiero mexicano está sano y adecuadamente capitalizado, lo cual se refleja en tasas menores al 5%", aseguró.

Al abordar la política exterior, Calderón dijo que "América Latina y el Caribe es una región de alta prioridad" para su gobierno.

Al respecto detalló que en los últimos 12 meses visitó Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay.

El formato de la presentación del informe anual ha sufrido tres cambios durante la gestión de Calderón iniciada en 2006, producto de una reforma hecha en 2007, cuando la oposición le impidió leer el texto sobre el estado del país en la Cámara de Diputados.

El primer informe de su gobierno tuvo que leerlo en el Palacio Nacional.

Mientras, al segundo lo leyó por capítulos en cadena nacional durante una semana, eliminando así el ritual del llamado "día del presidente", en el que el presidente de turno leía su informe frente a todos los legisladores, que a su vez podían realizar réplicas. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA