Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Comisión Europea espera tener nivel de representación en cumbre UE-AL

Foto: EFE
Foto: EFE

Organismo internacional mostró su preocupación por las amenazas de varios países latinoamericanos de no participar en la cumbre en UE-ALC.

La Comisión Europea (CE) señaló este miércoles que espera el mismo "alto" nivel de representación y de participación en la cumbre entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe del próximo 18 de mayo en Madrid que en años anteriores.

"La UE espera ver el mismo alto grado de representación y amplio alcance de participación que han sido registrados en todas las cumbres UE-ALC precedentes", indicó a Efe Maja Kocijancic, la portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton.

La portavoz respondió así al ser preguntada por la amenaza expresada el martes por varios países latinoamericanos en la cumbre de Unasur de no asistir a la cita de Madrid, por no estar conformes con la invitación transmitida por la presidencia española de la UE al nuevo dirigente de Honduras, Porfirio Lobo, al que no reconocen.

"Las cumbres ofrecen una ocasión única para mantener un amplio intercambio de puntos de vista y, así, la UE está convencida de su utilidad", concluyó Kocijancic.

Un asesor del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy que si Lobo está presente en la cumbre "al menos diez presidentes latinoamericanos" no irán, entre ellos Brasil.

El presidente de Ecuador y pro tempore de Unasur, Rafael Correa, señaló que, "de asistir el Gobierno de Honduras, nosotros no podríamos asistir a esta cumbre ya que no lo consideramos un gobierno legítimo".

Fuentes europeas interrogadas sobre esta polémica señalaron este miércoles a la agencia Efe que "la Unión Europea reconoce a los Estados, no a los gobiernos".

Así, indicaron que, "durante los eventos que llevaron al derrocamiento" del presidente hondureño Manuel Zelaya en junio del año pasado, "la UE, entre otras acciones, suspendió los contactos a nivel político con el gobierno de facto".

"Tras las elecciones y la toma de posesión del presidente Lobo, los contactos han vuelto a la normalidad, incluyendo los contactos a nivel político", apuntaron.

Fuentes del Gobierno español dijeron hoy que el Ejecutivo está trabajando para que el ex presidente Zelaya regrese a su país, y facilitar así la participación de los líderes latinoamericanos que amenazan con no asistir a la cumbre.

En la región, sólo Colombia y Perú, que forman parte de los doce países de Unasur, han reconocido el triunfo de Lobo en las elecciones organizadas en noviembre por el gobierno de facto de Roberto Micheletti tras el golpe de Estado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA