Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congresistas estadounidenses critican política de Obama hacia Egipto

"EEUU no ha sabido aprovechar la ayuda que ha dado a países como Egipto y Líbano para apoyar a lass fuerzas democráticas", dijo presidente de Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara baja.

El Congreso de EE.UU. analizó hoy la política del Gobierno en Egipto, criticada por varios congresistas por su falta de firmeza, y cuestionó si el grupo islámico Hermanos Musulmanes sería un actor legítimo en un futuro proceso democrático.

"Estados Unidos no ha sabido aprovechar eficazmente la ayuda que ha dado a países como Egipto y Líbano para apoyar a las fuerzas democráticas", dijo la legisladora republicana Ileana Ros-Lehtinen, que preside el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara baja.

"En vez de tener iniciativa, nos hemos obsesionado en mantener una estabilidad a corto plazo centrada en una persona, estabilidad, que como han mostrado las recientes protestas, nunca ha sido real", señaló en una audiencia ante este comité.

La congresista criticó la reacción del Gobierno del presidente, Barack Obama, ante las protestas desatadas el pasado 25 de enero en Egipto reclamando el fin de los 30 años de mandato de Hosni Mubarak.

El Gobierno "no aprovechó los primeros días de protestas para presionar por la reforma" y consideró que la Casa Blanca "está empeorando las cosas" con la revisión del tratamiento del grupo islámico Hermanos Musulmanes.

"No se les debe permitir a ellos ni a otros extremistas, secuestrar el movimiento hacia la democracia y la libertad en Egipto", agregó.

Los congresistas preguntaron a un panel de expertos si el grupo, ilegalizado en 1954 y cuyo ideario se basa en el establecimiento por medios pacíficos de un estado islámico en Egipto, presenta una amenaza para occidente y la estabilidad en la región.

"El grupo fue fundado para islamizar la sociedad y nunca va a renunciar a su objetivo de imponer la sharia", dijo Robert Satloff, director ejecutivo del Washington Institute for Near East Policy.

"Tácticamente esta organización aprovechará cualquier oportunidad que se le ofrezca" para conseguirlo, dijo el experto, que recordó que "han renunciado a sus objetivos más ambiciosos y a la violencia porque el régimen les ha reprimido, no por libre elección".

En este sentido, pidió "extrema cautela" a los que promueven la transición para no dar ventaja a los Hermanos Musulmanes frente a otros partidos políticos. "Estados Unidos no debería actuar asumiendo que la subida al poder de los Hermanos Musulmanes es inevitable, dando al país otro tipo de alternativas".

Según Lorne Craner, presidente del International Republican Institute, EE.UU. no debe aceptar la falsa sensación de que la elección está entre Mubarak y este grupo, "es importante darse cuenta de que hay otros en el medio".

El representante demócrata por Nueva York, Gary Ackerman, criticó al presidente Obama porque "parece dudar ahora entre un apoyo verdadero a las protestas de los egipcios o el retorno a la estabilidad con una apariencia de cambio".

Por su parte, el representante Chris Smith, republicano por Nuevo Jersey, criticó que Obama despliegue de la "alfombra roja" para un dictador chino y a continuación exprese su preocupación por los derechos humanos en Egipto.

En este sentido, el también republicano Dana Rohrabacher, señaló que el Gobierno estadounidense está lanzando a Mubarak "a los lobos" por no respaldar a su aliado durante 30 años.

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA