Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Colombia reabrirá frontera con Venezuela tras 14 meses de cierre por la pandemia

Colombia reabrirá gradualmente su frontera con Venezuela a partir de mañana.
Colombia reabrirá gradualmente su frontera con Venezuela a partir de mañana. | Fuente: EFE

Colombia llevará a cabo una "apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera" con Venezuela, la cual se realizará de acuerdo al documento de identificación del viajero y en horarios diurnos.

El Gobierno de Colombia autorizó la "apertura gradual" de las fronteras terrestres y fluviales con Venezuela, medida que comenzará a regir a partir de este miércoles 2 de junio, informó hoy el Ministerio del Interior.

El decreto 0746, de fecha 1 de junio que lleva la firma del ministro del Interior, Daniel Palacios, precisa que autoriza a la "Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, la apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con la República Bolivariana de Venezuela a partir de las 00.00 horas del 2 de junio".

El documento explica que en esas zonas se continuarán aplicando las "medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social", adoptadas para combatir la expansión del coronavirus.

El Gobierno colombiano cerró todas las fronteras del país el 17 de marzo de 2020 como parte de las medidas para contener la propagación de la pandemia que hasta el momento deja 3 432 422 contagios y 89 297 fallecidos en el país.

Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019 por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en respuesta a un intento del líder opositor Juan Guaidó de ingresar al país desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

¿Cómo se hará el cruce de la frontera?

Migración Colombia detalló que el ingreso al país por los pasos fronterizos con Venezuela se hará de acuerdo al número final del documento de identificación del viajero ya sean par o impar y siempre en horarios diurnos.

Colombia tiene una frontera terrestre de 2 219 kilómetros con Venezuela y los principales pasos fronterizos están entre Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, y el estado venezolano de Táchira.

También hay puestos de frontera entre La Guajira colombiana y el estado venezolano de Zulia; entre Arauca y Apure, y entre los departamentos colombianos de Vichada y Guainía con el estado de Amazonas.

El pasado 19 de mayo el Gobierno colombiano reabrió sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, medida que ahora complementa con la de Venezuela.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA