Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Cruz Roja da móviles con GPS a niños de Pekín para evitar secuestros

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Móviles, con aspecto de reloj de pulsera, permitirán a los padres de estudiantes de primaria y secundaria conocer en todo momento el emplazamiento de sus hijos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cruz Roja de Pekín dará 20.000 móviles con GPS a menores de edad, como parte de una campaña para mejorar la seguridad de las escuelas en un país donde según el secretario general de la organización en Pekín, Yu Ruling, desaparecen 200.000 niños al año, muchos víctimas de redes de secuestro.

Los móviles, con aspecto de reloj de pulsera, permitirán a los padres de estudiantes de primaria y secundaria conocer en todo momento el emplazamiento de sus hijos, destacó hoy Yu al diario oficial "China Daily".

Para evitar que estos "juguetes" causen indirectamente problemas de atención en las clases, estará prohibido usarlos durante ellas salvo en casos de emergencia.

La organización de asistencia llevó a cabo pruebas con estos móviles en varias escuelas de la ciudad, y ante la positiva acogida que han tenido en padres y estudiantes se ha decidido aplicar la medida a mayor escala.

Los padres tendrán que pagar una cuota bianual de 840 yuanes (unos 125 dólares, o 100 euros) por estos aparatos.

El pasado año, varios ataques de perturbados a escuelas de China, en los que murieron 20 personas (en su mayoría niños), motivaron el aumento de las medidas de seguridad en los centros docentes del país asiático.

Además, redes de secuestro en todo el país, especialmente en las zonas rurales, abducen cada año a al menos unos 60.000 niños para venderlos en el mercado negro.

La compra de niños por familias parece ser el principal origen de este fenómeno, ya que muchas parejas que no pueden tener hijos -y no pueden permitirse una adopción legal- o quieren asegurarse tener un varón optan por acudir a mafias, especialmente en las zonas más pobres.

En 2009 y 2010 la policía china emprendió campañas que han desarticulado cerca de 3.000 mafias de tráfico de niños, con la detención de unos 18.000 traficantes.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA