Cerca de 800 millones de personas en el 2015 sufrían hambre en el mundo.
Las guerras y el cambio climático son los dos principales factores del hambre en el mundo, denunció la ONG alemana Welthungerhilfe al presentar su informe sobre 2016, año en el que tuvo a su disposición un presupuesto récord de 263,4 millones de euros.
"Tenemos dos factores determinantes. Por un lado, están los países en los las guerras fomentan el hambre como Siria, Somalia o Yemen. Por otro lado, los países en los que hay grandes sequías a causa del cambio climático, sobre todo en el este de África", dijo la presidenta de la ONG, Bärbel Dieckmann.
Hambre en África. La organización se mostró satisfecha de que la presidencia alemana del G20 haya incluido en la agenda la creación de un pacto con África.
"La situación en África será decisiva para la evolución del mundo. El interés por África ha crecido y eso tiene que ver con el movimiento migratorio. Muchos han entendido que si la gente no ve perspectivas en su país busca su futuro en otra parte", señaló.
Problema alimentario. La estrategia para África tiene que pasar por un aumento de las inversiones en agricultura, la creación de sistemas de seguridad social, con impulsos a la educación y a la formación profesional y por estrategias para paliar las consecuencias del cambio climático.
Sin embargo, la situación actual exige también ayuda inmediata contra la crisis alimentaria. Según cálculos de la ONU para los países más afectados por el hambre -Somalia, Yemen y Sudán del Sur- se necesitaría ayuda por monto 4.400 millones de dólares. (EFE)


Comparte esta noticia
Siguenos en