Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cuba: el Granma llama a reforzar socialismo ante nueva etapa con EEUU

EFE
EFE

El diario oficial de Cuba advirtió que tras el nuevo escenario el sistema educativo cubano, los medios masivos de difusión y las instituciones culturales tendrán un "rol insustituible".

El diario oficial Granma hizo este jueves un llamamiento a reforzar los valores socialistas y patrióticos en Cuba, mantener la cultura nacional "en primera línea" y no pecar de "ingenuos" ante la nueva etapa de relaciones con Estados Unidos.

"No podemos permitirnos ser ingenuos frente a los actuales retos que tenemos por delante e ignorar la naturaleza que ha distinguido las relaciones entre los dos gobiernos; mucho menos obviar el hecho de que se pretende, desde territorio norteamericano, erosionar la institucionalidad revolucionaria a través de métodos diferentes", afirmó el periódico.

Granma, portavoz de Partido Comunista de Cuba (partido único), advierte de que, tras el nuevo escenario bilateral surgido el pasado 17 de diciembre, cuando Cuba y EE.UU. anunciaron la decisión de restablecer relaciones diplomáticas, el sistema educativo cubano, los medios masivos de difusión y las instituciones culturales tendrán un "rol insustituible".

"Urge, pues, continuar fortaleciendo el trabajo educativo en las escuelas para reforzar valores asociados al socialismo, la soberanía y el patriotismo", sostiene.

A las escuelas, Granma pide, por ejemplo, enseñar la historia de Cuba con "las verdaderas contradicciones y multiplicidad de matices que la caracterizan", con sus protagonistas y héroes "de carne y hueso", pues así se pueden encontrar también "las respuestas a muchas de las interrogantes actuales".

En el caso de los medios de comunicación, observa que deben estar "más alerta que nunca para contrarrestar la avalancha seudocultural que llega de la industria hegemónica norteamericana del entretenimiento y pretende a veces confundir "lo estadounidense" con "lo moderno"".

"Corresponde a maestros y profesores, promotores culturales, artistas y escritores, instructores de arte, realizadores y directivos de los medios, trabajar de manera articulada para que nuestras mejores esencias y principios lleguen de modo coherente a la población, sin conceptos extranjerizantes de por medio", subraya.

El diario oficial destaca asimismo que ante la decisión de Washington y La Habana de dialogar para recomponer vínculos diplomáticos rotos desde 1961 e iniciar una ruta de normalización en sus relaciones, sólo ha cambiado el "escenario y son otros los matices".

"No obstante, nadie imagine ni por un momento que ahí termina para Cuba la batalla que hemos librado durante tantos años", agrega.

El periódico suscribe así el discurso realizado la semana pasada por el presidente cubano, Raúl Castro, en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Costa Rica, donde consideró que esta nueva etapa era un "triunfo" del pueblo cubano y apuntó que "la revolución cubana seguirá siendo fiel a sus principios".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA