Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Desalojo en Acapulco deja un muerto y un centenar de maestros detenidos

EFE
EFE

Maestros denunciaron el uso "irracional y excesivo" de las fuerzas policiacas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hombre murió y más de un centenar de maestros fueron detenidos por varias horas tras el enfrentamiento que protagonizaron la noche del martes con policías en el puerto mexicano de Acapulco, informaron fuentes sindicales.

Manuel Salvador Rosas, miembro de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), dijo a Radio Fórmula que la víctima fatal es el maestro jubilado Claudio Castillo Peña, de 65 años.

"Perdió la vida a las 04.00 horas (10.00 GMT) por los golpes que recibió", señaló Rosas, quien añadió que Castillo Peña era uno de los maestros "detenidos que se llevaron a los hospitales de Acapulco", en el sureño estado de Guerrero.

El subsecretario de Protección Civil de Guerrero, Raúl Miliani, confirmó a la misma emisora la muerte del profesor jubilado, quien -dijo- fue trasladado en una ambulancia de esa corporación a un hospital con "traumatismo de cráneo".

El abogado de los familiares de 43 estudiantes desaparecidos hace casi cinco meses en Guerrero, Vidulfo Rosales, informó a Efe que de los 106 maestros detenidos, han sido liberados 99.

"Tenemos conocimiento que 99 han sido liberados y que estarían faltando siete", señaló Rosales, quien denunció un uso "irracional y excesivo" de las fuerzas policiacas.

"No había necesidad de matar a una persona, ellos ya tenían controlada la situación", indicó.

Después de un bloqueo de varias horas de la vía hacia el aeropuerto de Acapulco por parte de integrantes de la Ceteg y de un infructuoso diálogo con las autoridades, un grupo de manifestantes impactó un autobús contra la valla de agentes federales que resguardaban el acceso a la terminal aérea.

Rosas señaló que la Ceteg se deslinda "totalmente de ese camión que llegó a embestir no solo a los cuerpos de granaderos de la Policía Federal, sino a las compañeras que se encontraban haciendo la vaya para evitar caer en provocaciones".

Los agentes respondieron la agresión con el uso de toletes y gas lacrimógeno contra los manifestantes, lo que derivó en un enfrentamiento en el que los maestros utilizaron palos, tubos y piedras.

POLICÍAS HERIDOS

La Secretaría de Gobernación (Interior) indicó anoche en un comunicado que en los incidentes resultaron heridos por lo menos siete policías y cinco maestros, y también señaló que había detenidos, pero no precisó la cifra.

Sobre el incidente, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, aseguró que el Gobierno tiene "un límite de tolerancia" y ayer los maestros lo "rebasaron", y destacó que la Policía Federal actuó "con absoluta pulcritud" durante el desalojo.

"La autoridad debe intervenir y lo hicimos (...) Hemos sido absolutamente tolerantes al extremo" hasta el punto de que el Gobierno ha recibido críticas de varios sectores, señaló.

La manifestación, que se inició aproximadamente a las 11.00 hora local (17.00 GMT) en demanda del pago de quincenas atrasadas y otras exigencias, fue dispersada unas ocho horas y media después por la Policía Federal.

La Ceteg ha realizado numerosas manifestaciones, algunas de ellas violentas, en contra de la reforma educativa promulgada en 2013, que eliminó privilegios de las agrupaciones gremiales en la contratación, permanencia y promoción del personal docente.

Asimismo, se ha sumado a las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela de magisterio de Ayotzinapa a manos de policías y miembros del crimen organizado, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero).

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA