Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

Descartan encontrar sobrevivientes en edificio desplomado en Bolivia

Entre las víctimas había un niño de 15 años que trabajaba allí, lo que ha hecho que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz anunciara una investigación sobre su contratación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los equipos de rescate de varios países que trabajan entre los escombros de un edificio que colapsó el lunes en la ciudad boliviana de Santa Cruz, donde ya se hallaron ocho cadáveres, descartaron hoy encontrar sobrevivientes.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia de Santa Cruz, Guillermo Saucedo, lo afirmó así en un comunicado que leyó en el lugar del derrumbe, y anunció el inicio de una segunda fase del rescate, en la que se usará maquinaria pesada para retirar escombros y encontrar los cuerpos de los todavía desaparecidos.

"Después de las últimas evaluaciones de la madrugada de hoy, que señalan que no habría posibilidad de encontrar sobrevivientes, los diferentes grupos de respuesta (...) han decidido pasar a una segunda fase del operativo, destinada a la recuperación de víctimas", dijo Saucedo.

Grupos de rescate de México, Perú y Chile llegaron a Santa Cruz el viernes para ayudar en la retirada de escombros y la recuperación de eventuales sobrevivientes, y para hoy está previsto el arribo de expertos de Argentina y Brasil.

Hasta el momento han sido rescatados ocho cadáveres del edificio en construcción Málaga, de nueve pisos de viviendas, que se desplomó el lunes por causas aún no precisadas, aunque la prensa boliviana ha denunciado muchas irregularidades en la obra.

Entre las víctimas había un niño de 15 años que trabajaba allí, lo que ha hecho que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz anunciara una investigación sobre su contratación.

Además de los ocho cadáveres, nueve personas fueron rescatadas con heridas el mismo lunes, y se cree que otras ocho (un arquitecto, un ingeniero y seis obreros) quedaron atrapadas en la parte central baja del edificio, posiblemente en un sótano.

El presidente boliviano, Evo Morales, visitó el lugar del derrumbe casi cinco días después del suceso y uno después de pedir ayuda internacional para el rescate, al no contar su país con los equipos adecuados, lo que le ha valido críticas de la oposición.

Morales declaró a los medios que no iría al lugar del desastre para no "figurar" y prometió viviendas a las familias de pocos recursos afectados por la tragedia.

Medios informativos y expertos han señalado que el edificio lo construía una inmobiliaria sin experiencia en obras, en momentos en que Santa Cruz vive una explosión de edificaciones que fuentes diplomáticas y analistas atribuyen al lavado de dinero del narcotráfico. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA