Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren en Brasil proteína en el café con efectos similares a la morfina

MorgueFile
MorgueFile

El descubrimiento de las moléculas fue a través de las investigaciones del trabajo de doctorado de Felipe Vinecky, del Departamento de Biología Molecular de la UnB, quien con la asesoría de la Embrapa buscaba genes en el café asociados para mejorar la calidad del grano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación desarrollada por las estatales Universidad de Brasilia (UnB) y la empresa brasileña de investigaciones agropecuarias Embrapa descubrió una proteína en el café con efectos similares a la morfina, informaron este lunes fuentes científicas.

En un comunicado de la Embrapa, la estatal señaló que su división de Recursos Genéticos y Biotecnología y la UnB lograron "identificar fragmentos de proteína (péptidos) inéditos en el café con efecto similar al de la morfina, o sea, presentan actividad analgésica y ansiolítico".

Ese efecto, apuntó la información, "tiene un diferencial positivo: mayor tiempo de duración de esos efectos en experimentos con ratones de laboratorio".

Las dos instituciones presentaron un pedido de patentes a los órganos reguladores brasileños para siete "péptidos opioides" identificados en el estudio.

El descubrimiento de las moléculas fue a través de las investigaciones del trabajo de doctorado de Felipe Vinecky, del Departamento de Biología Molecular de la UnB, quien con la asesoría de la Embrapa buscaba genes en el café asociados para mejorar la calidad del grano.

Los estudios tienen también el apoyo del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrolloo (CIRAD, por su sigla en francés).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA