Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ecologistas piden prohibición de ´tracción a sangre´ en Montevideo

EFE
EFE

Grupos ecologistas uruguayos exigen la prohibición de la utilización de caballos para el recojo de residuos, ya que según denuncian, complica el tráfico y causa peligro en las vías.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Los manifestantes se congregaron ante la Intendencia Municipal de Montevideo en apoyo a un proyecto de ley presentado por el diputado del opositor Partido Colorado Aníbal Gloodtdofsky para prohibir el uso de carros tirados por animales en las ciudades del país.

La prohibición del uso de carros tiene como principal objetivo impedir que puedan ser empleados por los recolectores informales de residuos, que en la actualidad circulan con sus vehículos impulsados por caballos por toda la ciudad complicando el tráfico y causando peligro en las vías.

Según explicó el legislador a Efe, para apoyar esta medida, que se debate en el Parlamento de Uruguay, existen "tres circunstancias", que pasan por "el maltrato animal" que se da a los caballos de los recolectores, la "suciedad" que se genera en la ciudad por el trabajo de los clasificadores y el "riesgo" que suponen para el tráfico estos carros.

"Hay una enorme cantidad de personas que recogen con los carros y clasifican al lado de los contenedores. Eso conspira contra Montevideo. Además, por seguridad, pues esta es una ciudad desbordada por el tráfico que ya no soporta que los carros circulen sin ningún tipo de señal por la noche, que es cuando hacen su trabajo", indicó Gloodtdofsky.

Según dijo el legislador, el tiempo de prohibir los carromatos es ahora, ya que Uruguay vive "un momento bueno" en materia de empleo y hay una enorme demanda en la construcción, que puede absorber a aquellos que tengan que dejar la recolección de basuras.

"Es posible hacerlo y es posible hacerlo rápidamente. Traumático hoy no puede ser en la mayoría de las casos, porque hoy Uruguay necesita trabajadores, la construcción demanda trabajadores. Además, con eso se devolvería a Montevideo la humanidad que perdió por el maltrato animal que sufren las bestias de tiro", señaló.

La normativa propuesta pretende prohibir la circulación de carros tirados por caballos en las zonas urbanas, bajo pena de una fuerte multa y la requisa del animal.

En caso de que los dueños del animal no paguen la multa, el equino será destinado a labores de campo o equinoterapia por las autoridades.

Según datos oficiales en Montevideo habría unos 7.500 carros de recolectores y unos 5.000 caballos destinados al reciclaje, si bien los propios recicladores apuntan que son casi el doble.

Es habitual que los caballos que tiran de estos carros, que generalmente tienen un aspecto sucio y demacrado, sufran accidentes y que incluso se desboquen y corran por las calles de la ciudad.

Además está el problema de que casi todos están sin identificar y no poseen seguro alguno, por lo que no hay forma de que se responsabilicen de ningún accidente ocasionado.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA