Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ecuador: Indígenas levantan temporalmente protesta contra ley de agua

Foto: EFE
Foto: EFE

Los bloqueos y marchas quedan ´en pausa porque tenemos que descansar para retomar (la protesta) con muchas fuerzas más´, dijo dirigente indígena ante la suspensión de la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los indígenas ecuatorianos suspendieron temporalmente este jueves las protestas que iniciaron el 4 mayo contra un proyecto de ley para regular el uso del agua, que dejó unos 20 lesionados y 30 detenidos, anunció un dirigente aborigen.

El presidente de Ecuarunari, Delfín Tenesaca, dijo a AFP que "las movilizaciones se suspenden por ahora para dar paso a asambleas populares" en las que se tratará la iniciativa con las comunidades, que la tildan de privatizadora.

Los bloqueos de carreteras y las marchas quedan "en pausa porque tenemos que descansar un rato para retomar (la protesta) con muchas fuerzas más", señaló Tenesaca, cuya entidad reúne a los indígenas de la sierra andina.

Los indígenas ecuatorianos suspendieron temporalmente el jueves la protesta que iniciaron el 4 mayo contra un proyecto de ley para regular el uso del agua, que dejó unos 20 lesionados y 30 detenidos, anunció un dirigente aborigen.

El presidente de Ecuarunari, Delfín Tenesaca, dijo a la AFP que "las movilizaciones se suspenden por ahora para dar paso a asambleas populares" en las que se tratará la iniciativa con las comunidades, que la tildan de privatizadora.

Los bloqueos de carreteras y las marchas quedan "en pausa porque tenemos que descansar un rato para retomar (la protesta) con muchas fuerzas más", señaló Tenesaca, cuya entidad reúne a los indígenas de la sierra andina.

"Vamos a ampliar las asambleas en las comunidades, en las asociaciones y federaciones para tomar fuerzas de las comunidades porque la ley ha quedado en el limbo", añadió.

La iniciativa gubernamental será consultada con las comunidades indígenas, como establece la Constitución, según decidió el miércoles el presidente del Congreso, Fernando Cordero, en vísperas de la votación en el pleno del organismo, controlado por el oficialismo de izquierda.

Cordero señaló que dicho proceso, que tiene un plazo legal de cinco meses, evitará que la ley sea declarada inconstitucional, pero "no es vinculante", por lo que las propuestas de los nativos no necesariamente serán incorporadas al texto.

"La consulta debe ser vinculante", replicó Tenesaca, reivindicando como un éxito el aplazamiento de la aprobación del proyecto.

"Hay que seguir luchando en la defensa de la vida, de los recursos naturales y en contra de las políticas extractivistas de (el presidente) Rafael Correa, que no tiene consideración alguna para que los pueblos originarios propongan sus proyectos", afirmó el dirigente.

Los indígenas, que dicen ser 35% de los 14,2 millones de ecuatorianos, rechazan el proyecto sobre el uso del agua en Ecuador alegando que perderán el control de las fuentes hídricas en sus territorios, y que la legislación favorecería a mineras y empresas embotelladoras.

AFP



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA