Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Editores rechazan modelo de Google Books para digitalizar libros en UE

google
google

Esta declaración se produce el día en que la Comisión Europea ha organizado una audiencia para debatir las posibles repercusiones del proyecto de Google.

Cinco organizaciones que representan a editores, bibliotecas y titulares de derechos de autor europeos expresaron hoy a la Comisión Europea (CE) su rechazo al acuerdo logrado por Google Books en Estados Unidos, como modelo para digitalizar libros en la Unión Europea (UE).

La plataforma ICOMP (Initiative for a Competitive Online Marketplace), creada este año impulsada por Microsoft, señaló en un comunicado que ese acuerdo es "inaceptable en su forma actual", ya que podría conducir a un "monopolio de facto".

Esta declaración se produce el día en que la Comisión ha organizado una audiencia informativa para debatir las posibles repercusiones del proyecto de Google, que ya ha llegado a un acuerdo con los editores y autores estadounidenses para que reciban el 63 por ciento de los beneficios que suponga la digitalización de sus obras.

Según el consejero legal de ICOMP David Wood, hay un "verdadero deseo de que lograr soluciones, aunque el acuerdo propuesto no es el enfoque adecuado".

En su opinión, es necesario alcanzar soluciones "claras e inteligibles que se opongan a lo complejo y opaco", que reconozcan un equilibrio entre los consumidores y los titulares de los derechos de autor y que promuevan la competencia y los servicios en línea.

"Tal y como están las cosas ahora, el acuerdo propuesto creará un monopolio de facto para el acceso digital a millones de obras", indicó.

ICOMP también consideró que "no deberíamos dejar que una única entidad estadounidense dicte un modelo internacional de registrar los derechos".

Por ello, las organizaciones que integran esta plataforma pidieron a la Comisión Europea que traslade sus preocupaciones al Gobierno y a los tribunales de Estados Unidos. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA