Los ministros que integran el G20 hicieron además un llamado a "reforzar el diálogo" para "mejorar la confianza", en medio de un incremento de aranceles aduaneros tras la decisión de Donald Trump de imponer gravámenes adicionales a importaciones de acero y aluminio.
Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G20 reunidos en Buenos Aires, advirtieron este domingo sobre los riesgos que las "tensiones comerciales" suponen para el crecimiento global e hicieron un llamado a "fortalecer el diálogo".
Aunque el crecimiento de la economía mundial sigue siendo "robusto", los "riesgos de corto y mediano plazo han aumentado", incluyendo "el aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas", señalaron los responsables en el comunicado final del G20 financiero que se celebró sábado y domingo en la capital argentina, con trasfondo de guerra comercial.
Los ministros hicieron además un llamado a "reforzar el diálogo" para "mejorar la confianza", en medio de una suba generalizada de aranceles aduaneros tras la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer gravámenes adicionales a importaciones de acero y aluminio.
Reunión del G20
"Reconocemos la necesidad de reforzar el diálogo y las acciones para mitigar riesgos y mejorar la confianza", señalan. "El comercio internacional y la inversión son importantes motores del crecimiento, la productividad, la innovación, la creación de empleo y el desarrollo", aseguran. "Estamos trabajando para fortalecer el aporte del comercio a nuestras economías", concluyen.
El texto, en tono conciliador, no hace referencia directa a la guerra comercial, y se acerca más a las declaraciones europeas que buscan tender puentes para evitar una escalada, que a la postura más dura exhibida por Estados Unidos el fin de semana.
(Con información de AFP)