Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

El G20 alertó riesgo financiero por tensiones comerciales y pidió fortalecer diálogo

Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G20 se reunieron en Buenos Aires.
Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G20 se reunieron en Buenos Aires. | Fuente: AFP

Los ministros que integran el G20 hicieron además un llamado a "reforzar el diálogo" para "mejorar la confianza", en medio de un incremento de aranceles aduaneros tras la decisión de Donald Trump de imponer gravámenes adicionales a importaciones de acero y aluminio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del G20 reunidos en Buenos Aires, advirtieron este domingo sobre los riesgos que las "tensiones comerciales" suponen para el crecimiento global e hicieron un llamado a "fortalecer el diálogo".

Aunque el crecimiento de la economía mundial sigue siendo "robusto", los "riesgos de corto y mediano plazo han aumentado", incluyendo "el aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas", señalaron los responsables en el comunicado final del G20 financiero que se celebró sábado y domingo en la capital argentina, con trasfondo de guerra comercial.

Los ministros hicieron además un llamado a "reforzar el diálogo" para "mejorar la confianza", en medio de una suba generalizada de aranceles aduaneros tras la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer gravámenes adicionales a importaciones de acero y aluminio.

Reunión del G20

"Reconocemos la necesidad de reforzar el diálogo y las acciones para mitigar riesgos y mejorar la confianza", señalan. "El comercio internacional y la inversión son importantes motores del crecimiento, la productividad, la innovación, la creación de empleo y el desarrollo", aseguran. "Estamos trabajando para fortalecer el aporte del comercio a nuestras economías", concluyen.

El texto, en tono conciliador, no hace referencia directa a la guerra comercial, y se acerca más a las declaraciones europeas que buscan tender puentes para evitar una escalada, que a la postura más dura exhibida por Estados Unidos el fin de semana.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA