Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

El primer ministro chino admite "casos alarmantes" de corrupción

AFP
AFP

El primer ministro chino, Li Keqiang, citó la corrupción como uno de los cinco grandes desafíos a combatir por el régimen, junto a la "ineficiencia" del modelo económico entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro chino, Li Keqiang, admitió este miércoles que "sigue habiendo alarmantes casos de corrupción" en el país, en su informe anual sobre la labor del gobierno que presentó ante los legisladores de la Asamblea Nacional Popular (ANP).

En el discurso, donde resumió el trabajo gubernamental de 2014 y los objetivos para 2015, Li citó la corrupción como uno de los cinco grandes desafíos a combatir por el régimen, junto a la "ineficiencia" del modelo económico o problemas sociales como la contaminación y la falta de vivienda o de servicios médicos.

"En época de paz debemos estar alerta ante los peligros, y en tiempos de estabilidad no tenemos que olvidar la posibilidad de caos", advirtió el jefe de Gobierno ante los cerca de 3.000 legisladores presentes en el salón de plenos del Gran Palacio del Pueblo.

"Un número reducido de empleados del Gobierno se comportan irresponsablemente", añadió, y aseguró que "hay todavía mucho que mejorar" en la labor política del régimen.

Desde la llegada al poder del presidente Xi Jinping, en 2013, el régimen chino está inmerso en una intensa campaña anticorrupción en la que cientos de altos cargos han sido investigados, procesados o destituidos, entre ellos algunos de los políticos más poderosos de la pasada década.

Entre los "tigres" cazados por la campaña (es frecuente en China comparar con este felino a los grandes líderes perseguidos por corrupción) se encuentran el exministro de Seguridad Pública Zhou Yongkang y también Ling Jihua, ex secretario personal del anterior presidente del país, Hu Jintao.

EFE





Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA