Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Islandia es el primer país del mundo donde hombres y mujeres ganarán igual

Islandia es considerado uno de los mejores países para ser mujer.
Islandia es considerado uno de los mejores países para ser mujer. | Fuente: El Mundo

Una nueva norma en el país europeo, denominada Igualdad de Pago Estándar, obliga a que las empresas de más de 25 trabajadores certifiquen la igualdad salarial cada año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado lunes, Islandia, país localizado en el extremo noroeste de Europa, le cerró la puerta a la discriminación de las mujeres en la vida pública acabando con la brecha salarial.

"La igualdad en el mercado laboral es un aspecto importante para lograr una sociedad justa. Para luchar contra la discriminación salarial basada en el género, cualquier compañía de 25 o más empleados deberá certificar la igualdad salarial cada año", anunció la primera ministra, Katrin Jakobsdottir, de 41 años.

Triunfó histórico

Este cambio es una reivindicación social para las mujeres del país nórdico. Ellas habían dejado sus trabajos cuatro veces en los últimos 42 años (En 1975, 1985, 2005 y 2010) para protestar por la brecha salarial.

A partir de enero de 2018, el 86,8% de las empresas islandesas deberán hacer públicos los salarios. En el caso de que un hombre y una mujer reciban un sueldo dispar por hacer el mismo trabajo, la compañía en cuestión se enfrentará a sanciones económicas aún no determinadas. 

Problemas en el paraíso

Aunque Islandia es considerado como el país más equitativo seguido de Noruega y Finlandia desde hace más de nueve años, según el Informe Global de la Brecha de Género, pasó por un bache entre 2013 y 2016. En esos años la brecha salarial aumentó en el sector financiero y en los municipios de Reikiavik, su capital. 

Con esta nueva legislatura, el Gobierno busca dejar en el pasado la discriminación salarial. Para ello, seguirá muy de cerca el camino ya iniciado revisando su nueva norma (llamada Igualdad de Pago Estándar) cada tres años. (El PAÍS)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA