Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El toro que con 16 mil crías transformó la industria lechera mundial

La producción lechera de Estados Unidos llegó a más de US$35.000 millones anuales.
La producción lechera de Estados Unidos llegó a más de US$35.000 millones anuales. | Fuente: Foto: Getty

Arlinda Chief fue el toro que dejó una huella inigualable en la industria lechera, según investigadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Arlinda Chief fue un semental como pocos. El toro, nacido en 1962, tuvo la muy sorpresiva cifra de 16.000 hijas, 500.000 nietas y 2 millones de bisnietas, según una investigación de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos.

A través de la inseminación artificial, Arlinda Chief pudo tener su descendencia. Este método se extendió en la industria lechera a partir de la década de 1960 y de esta manera fue posible compartir el material genético de este ejemplar, informó BBC Mundo.

Records. Arlinda Chief, un toro de raza Holstein, había sido identificado como un ejemplar de condiciones genéticas particularmente deseables. Por eso sus dueños empezaron a comercializar el semen congelado del toro que servían para inseminar a las vacas.

Una de las hijas de Arlinda, vaca Beecher Arlinda Ellen produjo 23 galones de leche en un día. Todo un récord mundial para la época. Según la publicación especializada Milkgenomics.com, otro hijo de Arlinda, un toro Walkaway Chief Mark es responsable del 7% del genoma en las vacas de raza Holstein en América del Norte.

Ventajas y desventajas. Milkgenomics.com estima que el promedio de producción de leche por lactancia en Estados Unidos aumentó en 380% entre la década de 1940 y 2005, gracias en buena parte a los métodos de inseminación artificial.

Sin embargo, la industria descubrió que había un defecto en la herencia genética de Arlinda Chief: algunos de los fetos de las crías mueren antes del nacimiento en los úteros de las vacas.

El investigador Harris Lewin de la Universidad de California dijo que la identificación de esta anomalía genética permite corregir el problema. Actualmente los criadores de ganado pueden hacer pruebas de diagnóstico para evitar que el semen comprado para mejorar la productividad lechera transmita el defecto a su ganado.

Una pequeña mutación genética causaba problemas de fertilidad a algunas vacas.
Una pequeña mutación genética causaba problemas de fertilidad a algunas vacas. | Fuente: AFP
Las vacas Holstein están en el centro de la industria lechera mundial.
Las vacas Holstein están en el centro de la industria lechera mundial. | Fuente: Getty


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA