Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Explosión en planta nuclear de Fukushima no causó fuga radiactiva

EFE
EFE

Gobierno japonés aclaró que la explosión no se produjo en el reactor de la planta. No obstante, se mantiene la orden de evacuación en un radio de veinte kilómetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Japón aseguró que la explosión que hoy se produjo en la planta nuclear 1 de Fukushima (norte de Japón) no fue en el reactor, ni causó una fuga radiactiva importante.

En una rueda de prensa, el ministro portavoz, Yukio Edano, dijo que la explosión, que tampoco dañó el depósito de acero que protege al reactor, se debió a una reacción química entre hidrógeno y oxígeno y aseguró que ha bajado el nivel de radiactividad en la zona.

Pese a ello el Gobierno mantiene la orden de evacuación en un radio de veinte kilómetros en torno a la central, aunque Edano insistió en que se trata de una medida de "prevención" y que no hay un riesgo específico.

El accidente se produjo a las 15.36 hora local (06.36 GMT), cuando un equipo trataba de enfriar un reactor nuclear de la planta 1 de Fukushima, dañada por el fuerte terremoto de ayer.

La explosión derruyó el techo y las paredes del almacén que alberga el depósito del reactor y causó cuatro heridos que, según la compañía eléctrica TEPCO, operadora de la planta, no se encuentran en estado crítico.

El suceso en la planta nuclear de Fukushima agravó seriamente la preocupación en Japón, donde la Agencia de Seguridad Nuclear había alertado de la posibilidad de que se produjera un proceso de fusión en el reactor, con el riesgo de liberar una elevada radiactividad.

La advertencia se emitió después de que se detectara cesio radiactivo cerca de la central, aparentemente procedente del reactor.

Tras el sísmo de 8,9 grados en la escala de Richter el nivel de radioactividad en la planta 1 de Fukushima alcanzó hasta mil veces su nivel habitual en la sala de control de un reactor y hasta 70 veces su nivel cerca de la entrada principal de la central.

A ese lugar viajó a primera hora de hoy el primer ministro nipón, Naoto Kan, quien calificó el terremoto como un desastre "sin precedentes" en Japón y señaló que el tsunami posterior fue mucho mayor de lo esperado.

También agradeció la ayuda internacional ofrecida a Japón para afrontar la devastación y dijo que evalúa la posibilidad de enviar efectivos de refuerzo para las labores de emergencia, en las que ya participan 50.000 militares.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA