Buscar

Fotos: estos son los distintos velos del mundo islámico

Conoce los distintos tipos de velos islámicos en nuestra galería.
Conoce los distintos tipos de velos islámicos en nuestra galería.

Este tipo de prenda cambia dependiendo de la costumbre y del país donde se vista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Burka. Es de color azul y se usa en las regiones de Afganistán y Pakistán que controlan los tailbanes. Es especialmente popular entre las mujeres de la etnia pastún. La prenda cubre todo el cuerpo y tiene apenas una parrilla a la altura de los ojos para que la mujer pueda ver.
Burka. Es de color azul y se usa en las regiones de Afganistán y Pakistán que controlan los tailbanes. Es especialmente popular entre las mujeres de la etnia pastún. La prenda cubre todo el cuerpo y tiene apenas una parrilla a la altura de los ojos para que la mujer pueda ver. | Fuente: Giusseppe.net
Nekab o Niqab. Cubre todo el rostro de las mujeres, a excepción de una pequeña abertura a la altura de los ojos. Es proprio de países del Golfo Pérsico como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros. Al igual que el burka ha sido prohibido en todos los espacios públicos de Francia.
Nekab o Niqab. Cubre todo el rostro de las mujeres, a excepción de una pequeña abertura a la altura de los ojos. Es proprio de países del Golfo Pérsico como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros. Al igual que el burka ha sido prohibido en todos los espacios públicos de Francia. | Fuente: YouTube
Chador. Se trata de una tela que cubre todo el cuerpo. Esta se envuelve desde la cabeza y se sostiene sin ganchos. La revolución islámica iraní de finales de los setenta hizo que sea conocida alrededor del mundo.
Chador. Se trata de una tela que cubre todo el cuerpo. Esta se envuelve desde la cabeza y se sostiene sin ganchos. La revolución islámica iraní de finales de los setenta hizo que sea conocida alrededor del mundo. | Fuente: Thechiefendoflife
Al-Amira. Este velo de dos piezas cubre la cabeza y el cuello. Una de las piezas es cilíndrica y se apoya en el cuello, la otra es una especie de chalina. Es más popular entre las mujeres jóvenes, ya que es más difícil que se caiga.
Al-Amira. Este velo de dos piezas cubre la cabeza y el cuello. Una de las piezas es cilíndrica y se apoya en el cuello, la otra es una especie de chalina. Es más popular entre las mujeres jóvenes, ya que es más difícil que se caiga. | Fuente: Los Mundos de Hachero
Hiyab. Es el estilo más popular utilizado por las mujeres musulmanas en occidente y suele ser confundido con otras prendas como el burka o el niqab. Es considerado “el velo que separa al hombre de Dios”. En Turquía estuvo prohibido que las mujeres lo vistan en colegios y universidades, tanto públicos como privados. En 2014 se levantó la prohibición.
Hiyab. Es el estilo más popular utilizado por las mujeres musulmanas en occidente y suele ser confundido con otras prendas como el burka o el niqab. Es considerado “el velo que separa al hombre de Dios”. En Turquía estuvo prohibido que las mujeres lo vistan en colegios y universidades, tanto públicos como privados. En 2014 se levantó la prohibición. | Fuente: abna24.com
Shayla. Se trata de un pañuelo largo que se enrolla en el cuello y se engancha a la altura de los hombros. La vestimenta es popular entre los musulmanes de occidente.
Shayla. Se trata de un pañuelo largo que se enrolla en el cuello y se engancha a la altura de los hombros. La vestimenta es popular entre los musulmanes de occidente. | Fuente: YouTube

Desde restrictivos burkas a coloridas shaylas, los velos están presentes entre los seguidores del Islam. Te mostramos seis variantes que se encuentran alrededor del mundo.

Burka. Es de color azul y se usa en las regiones de Afganistán y Pakistán que controlan los tailbanes. Es especialmente popular entre las mujeres de la etnia pastún. La prenda cubre todo el cuerpo y tiene apenas una parrilla a la altura de los ojos para que la mujer pueda ver.

Nekab o Niqab. Cubre todo el rostro de las mujeres, a excepción de una pequeña abertura a la altura de los ojos. Es proprio de países del Golfo Pérsico como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros. Al igual que el burka ha sido prohibido en todos los espacios públicos de Francia.

Chador. Se trata de una tela que cubre todo el cuerpo. Esta se envuelve desde la cabeza y se sostiene sin ganchos. La revolución islámica iraní de finales de los setenta hizo que sea conocida alrededor del mundo.

Al-Amira. Este velo de dos piezas cubre la cabeza y el cuello. Una de las piezas es cilíndrica y se apoya en el cuello, la otra es una especie de chalina. Es más popular entre las mujeres jóvenes, ya que es más difícil que se caiga.

Hiyab. Es el estilo más popular utilizado por las mujeres musulmanas y suele ser confundido con otras prendas como el burka o el niqab. Es considerado “el velo que separa al hombre de Dios”. En Turquía estuvo prohibido que las mujeres lo vistan en colegios y universidades, tanto públicos como privados. En 2014 se levantó la prohibición

Shayla. Se trata de un pañuelo largo que se enrolla en el cuello y se engancha a la altura de los hombros. La vestimenta es popular entre los musulmanes de occidente.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA