Fue encontrado a 5,500 metros de la superficie luego de más de 70 años que fue hundido por un torpedo japonés.

El buque fue torpeadeado por el submarino I-58.Fuente: Navigea

El USS Indianapolis tenía 180 metros de largo.Fuente: Navigea

Los restos de la nave todavía conservan las marcas de fabricación.Fuente: Navigea

El número 35 en la nave corresponde a su número identificador para la Armada estadounidense (CA-35).Fuente: Navigea

El interior de la nave hundida.Fuente: Navigea
El USS Indianapolis en Pearl Harbor, en 1937.Fuente: US Navy
El cofundador de Microsoft, Paul Allen, y su compañía Vulcan encontraron los restos del buque de guerra USS Indianapolis, hundido por un torpedo japonés el 30 de julio de 1945 en medio de la Segunda Guerra Mundial.
Los expedicionarios de Vulcan encontraron lo que quedó del buque en el norte del Océano Pacífico a 5,500 metros de la superficie, informó la Armada Estadounidense en un comunicado. También precisó que el lugar se trató como un cementerio de guerra.
Tragedia. El hundimiento del USS Indianapolis en el Océano Pacífico, en el Mar de Filipinas, marcó uno de los hechos más traumáticos para la Armada estadounidense en la Segunda Guerra Mundial. Casi 900 de sus tripulantes murieron, muchos de ellos por tiburones, y solo 316 sobrevivieron.