Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

´Geronimo´: Nombre clave de la operación que acabó con Bin Laden

Wikimedia / EFE
Wikimedia / EFE

Las autoridades estadounidenses utilizaron el nombre del famoso jefe apache ´Geronimo´ para referirse en clave a la captura o muerte del ex líder terrorista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la ’Operación Geronimo’ se marcó el fin del terrorista más buscado del mundo, el ex líder de Al Qaeda Osama bin Laden, pero por qué llamaron así a esta acción militar y de inteligencia.

Las autoridades estadounidenses utilizaron el nombre del famoso jefe apache "Geronimo" para referirse en clave a la captura o muerte de Bin Laden en la operación militar en Pakistán en la que fue asesinado por fuerzas estadounidenses.

El último líder apache, quien inspiró muchas películas de Hollywood, dirigió una de las tribus nativas norteamericanas que luchó contra el Ejército estadounidense, pero a diferencia de Bin Laden, Geronimo luchó por no ser preso en su tierra.

Sin embargo, el fin del apache  llegó con su rendición en 1886, al no poder contra  los miles de hombres del Cuarto de Caballería que envió Estados Unidos a deponerlo. 

El feroz líder pasó el resto de su vida prisionero encerrado en Fort Sill, Oklahoma.

Según refiere Elmundo.es, el Ejército norteamericano recuerda sus raíces indias nominando armas o destacamentos con términos nativos.

Los misiles "Tomahawk" son llamados así en recuerdo de las hachas de guerra indias, y sus naves son apodadas con nombres de tribus: los helicópteros AH-64 "Apache" y los CH-47 "Chinook".

Por otra parte, la 501 división de infantería estadounidense se llama "Gerónimo", nombre que ha dado lugar al grito que pegan muchos soldados en momentos de acción, como los saltos en paracaídas.

En el más reciente hecho que será considerado un hito en la historia mundial, la CIA anunció la muerte de Osama bin Laden diciendo: "Geronimo-EKIA (enemigo muerto en acción - "Enemy Killed In Action", en inglés).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA