Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gobierno de Bolivia niega remoción de hitos en la frontera con Chile

El canciller David Choquehuanca indicó que una comisión de su país elabora un informe técnico que certificará oficialmente que no hubo tal remoción de hitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Evo Morales negó que se haya producido una remoción de tres hitos fronterizos intermedios con Chile, como lo denunciaran la semana pasada autoridades de la provincia Sabaya, en el departamento andino de Oruro (oeste).

El canciller David Choquehuanca explicó en conferencia de prensa que el Gobierno boliviano recibió la denuncia en agosto pasado y que una comisión conformada por representantes del Instituto Geográfico Militar y de los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa viajó al lugar un mes después para verificar esta información.

"En esta inspección se ha evidenciado que en el lugar no existe ninguna remoción de hitos fronterizos, habiendo realizado una medición satelital con equipos GPS", dijo.

Choquehuanca indicó que la comisión elabora un informe técnico que certificará oficialmente que no hubo tal remoción de hitos.

El subprefecto de la provincia Sabaya, Santos Ramírez Nina, denunció la semana pasada que se movieron los hitos 24, 25 y 26 que dividen Chile y Bolivia y que, incluso, una comunidad boliviana había quedado en territorio chileno.

Además, aseguró que en otras ocasiones los dirigentes de las comunidades fronterizas hicieron llegar notas de reclamo por el tema de remoción hitos a la cancillería, pero no fueron escuchados.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia boliviana aclaró que la inspección realizada el 22 y 23 de septiembre pasado se realizó en atención a una denuncia realizada por los pobladores de las comunidades de Paracajaya y Todos Santos, fronterizas con Chile.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA