Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Gobierno de Evo Morales apoyará producción de bebida "Coca Colla"

Foto: EFE
Foto: EFE

Se analiza si la empresa que producirá la bebida puede formar una sociedad mixta con el Estado y también si se mantiene ese nombre que ha sido propuesto por productores de coca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Evo Morales apoyará un proyecto privado para la fabricación en Bolivia de la bebida "Coca Colla", como parte de su política de fomento de la industrialización de la coca.

"Inicialmente es una iniciativa privada para producir un energizante de coca, pero estamos viendo como impulsarla porque nos interesa como Estado la industrialización de la coca", dijo el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vázquez.

Agregó que aún se analiza si la empresa que producirá la bebida puede formar una sociedad mixta con el Estado y también si se mantiene ese nombre que ha sido propuesto por productores de coca.

Destacó las variadas iniciativas privadas existentes en el país donde con coca ya se producen mates, jarabes, pastas para limpieza de los dientes, licores, caramelos e incluso pasteles.

Morales, que aún ejerce como dirigente de los cocaleros de la zona del Chapare, anticipó hace pocos días que la futura Asamblea Legislativa Plurinacional aprobará reformas para permitir la legalización de los cultivos conocidos como "catos de coca" en esa región.

De esa forma el límite legal de producción de la hoja en Bolivia puede subir de las actuales 12.000 a 20.000 hectáreas con el propósito, según el Ejecutivo, de impulsar todas las iniciativas de industrialización de esa planta.

La coca también tiene en Bolivia usos medicinales y culturales, los campesinos y mineros las mastican habitualmente para mantener su energía y eludir el hambre durante varias horas, pero también ha sido desviada al narcotráfico para la producción de cocaína. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA