Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Hombre halla cadáver de su hija 21 años después de ataque iraquí a kurdos

Foto EFE
Foto EFE

El 17 de marzo de 1988 Sadam Husein ordenó atacar con armas químicas la localidad kurda de Halabja, donde murieron más de 5.000 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras 21 años de desasosiego y búsqueda, una pareja kurda ha hallado en un cementerio de Teherán los restos mortales de su hija, desaparecida cuando tenía tres años y era tratada de las heridas que le había producido el ataque químico del Ejército iraquí contra la localidad kurda de Halabya.

Según la televisión estatal iraní, Abdul Qader Hasan, su esposa y su pequeña hija Narmin fueron traslados a Teherán al inicio de la primavera de 1988, escasos días después de que Sadam Husein ordenara atacar con gas esta localidad iraquí cercana a la frontera.

Hasan y su esposa, a la que la fuente no identifica, ingresaron en el hospital Firouzabadi de Teherán, mientras que la niña fue enviada a una institución médica infantil.

Una vez recuperados, ambos debieron abandonar la capital iraní y regresar a su casa sin que se les diera la oportunidad de conocer cual había sido el destino final de Narmín, explica la fuente.

"A petición del padre, la Policía iraní puso en marcha una investigación que ha concluido que la niña murió el 21 de marzo de 1988 debido a las heridas sufridas y fue enterrada en el cementerio de los mártires (Behesht-e Zahra)", el mayor de Irán, agrega.

El 17 de marzo de 1988, poco antes de que concluyera la guerra entre Irán e Irak (1980-1988), Sadam Husein ordenó atacar con armas químicas la localidad kurda de Halabja, donde murieron más de 5.000 personas.

Miles más resultaron heridas y muchas más perecieron durante los años siguientes a consecuencia de la inhalación de los diversos gases venenosos.

Las primeras imágenes de la matanza fueron tomadas por reporteros iraníes, en especial el fotógrafo Kaveh Golestán, que informó del crimen al mundo.

En un primer momento, los responsables iraquíes acusaron a Irán del ataque. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA