Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Invalidan pruebas de ADN de hijos adoptivos de directora Clarín

Foto: Captura Clarin
Foto: Captura Clarin

Marcela y Felipe Noble fueron sometidos a pruebas de ADN para determinar si fueron robados a desaparecidos durante la dictadura argentina, informó la prensa local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los análisis de muestras de ADN tomadas a los dos hijos adoptivos de la directora del diario argentino Clarín, Ernestina Herrera de Noble, para determinar si fueron robados a desaparecidos durante la dictadura argentina fueron invalidados, informó la prensa local.

Las muestras tomadas a los hermanos Marcela y Felipe Noble para realizar los análisis "estaban contaminadas", dijeron portavoces del caso al periódico Página/12.

Según el diario, en las prendas que se le incautaron a Marcela Noble se encontraron perfiles genéticos de tres personas, mientras que en el caso de su hermano se hallaron aparentemente perfiles de dos personas.

La jueza a cargo de la causa, Sandra Arroyo Salgado, citará a los genetistas que participaron en los análisis para poder esclarecer lo ocurrido, anticiparon las fuentes.

Las prendas fueron tomadas el pasado 28 de mayo durante un registro de la casa de los hermanos ordenado por la magistrada, en el marco de la causa que busca determinar si fueron robados a desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

El Banco Nacional de Datos Genéticos de Argentina comenzó a analizar las prendas el pasado 7 de junio luego de un acto de apertura de los sobres con el material incautado en el que estuvieron presentes los peritos y abogados de parte, así como la jueza.

Tras el registro de la vivienda, Marcela y Felipe Noble denunciaron que son víctimas de una "persecución" y que fueron sometidos a un procedimiento "indignante" en el que debieron sacarse la ropa y las prendas íntimas "ante siete personas".

La magistrada, sin embargo, negó que exista una persecución y dijo que "las prendas se tuvieron que sacar frente a un testigo y un especialista técnico".

Arroyo Salgado explicó además que durante los procedimientos realizados por el anterior juez de la causa, Conrado Bergesio, "se secuestraron pruebas de dudosa pertenencia" porque "se tardó una hora y media en entrar a los domicilios" desde que llegaron los peritos.

El registro de mayo pasado se realizó horas después de que ambos hermanos comparecieran ante Arroyo Salgado y se negaran a someterse a extracciones de sangre para cotejar su ADN con las muestras almacenadas en el Banco Nacional de Datos Genéticos, pertenecientes a familiares de desaparecidos en la última dictadura.

También reiteraron su desconfianza sobre las "garantías" que ofrecen los análisis genéticos del banco de datos estatal.

Los hermanos, que aseguran que su adopción fue legal, declararon en abril pasado sentirse "maltratados" y "presas" de los "ataques" del Gobierno de Cristina Fernández contra el diario Clarín, el de mayor tirada del país. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA