Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Irán bloquea en su primer día la embajada virtual de EEUU en Teherán

Al intentar abrir en Irán la web http://iran.usembassy.gov/, aparece un mensaje de las autoridades iraníes que señala que tiene contenidos delictivos y que el acceso no es posible.

La página web de la "embajada virtual" de Estados Unidos en Teherán, colocada ayer en internet por el Departamento de Estado de ese país, apareció hoy bloqueada por las autoridades iraníes.

Al intentar abrir en Irán la web http://iran.usembassy.gov/, aparece un mensaje de las autoridades iraníes que señala que tiene contenidos delictivos y que el acceso no es posible.

La página, según se podía ver ayer, tiene versiones en inglés y persa y se abre con un breve vídeo de bienvenida de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, quien destaca que este medio puede ser una vía de comunicación, entendimiento y respeto entre los ciudadanos de ambos países.

También hay un mensaje que señala: "La embajada virtual en Teherán no es una misión diplomática formal, no representa una embajada real de EEUU acreditada ante el Gobierno iraní, pero en ausencia de contacto directo, puede servir de puente entre los estadounidenses y los iraníes".

Además, hay un vídeo, de marzo pasado, en el que el presidente estadounidense felicita el "noruz" (año nuevo) a los pueblos que usan el calendario solar zoroástrico, información general sobre EEUU e información sobre visados para ese país.

Un gran número de páginas web están bloqueadas por las autoridades iraníes, entre ellas las de numerosos medios de comunicación extranjeros y también las de grupos sociales y políticos, tanto iraníes como de otros países e internacionales, que el Gobierno de Teherán considera hostiles.

Además, también hay un gran número de páginas bloqueadas al considerar las autoridades de Teherán que atacan a las estricta moral de la República Islámica y otras muchas están bloqueadas porque en su dirección de internet llevan palabras que los censores iraníes consideran peligrosas.

Las redes sociales, en especial Facebook, e incluso las versiones del buscador Google que no son en ingés también están bloqueadas, lo mismo que todos los blog, sea cual sea su origen o la temática que traten.

Estados Unidos rompió sus relaciones diplomáticas con Irán en 1980, durante la ocupación de su Embajada en Teherán por un grupo de estudiantes islámicos apoyados por el régimen del ayatolá Ruhola Jomeini.

Los estudiantes radicales islámicos asaltaron la Embajada de EEUU en Teherán el 4 de noviembre de 1979 y retuvieron en un principio a 66 estadounidenses, de los que liberaron a 14 a lo largo de los 444 días que duró la ocupación, pero 52 de ellos estuvieron como rehenes hasta el final, el 20 de enero de 1981.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA