El jefe de la diplomacia iraní afirmó que una organización de ese tipo es necesaria para neutralizar la influencia de las grandes potencias extranjeras en la zona.
"Agrupaciones regionales como el Consejo de Cooperación del Golfo
(CCG), la Organización de Cooperación Económica (ECO) y la
Asociación de naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han allanado el
camino hacia la convergencia y ahora ha llegado el momento de fundar
un Unión Asiática", afirmó.
"Las grandes potencias tratan de crear crisis en diferentes
regiones y se oponen a la creciente convergencia de los estados del
sur", dijo Mottaki al inicio en Teherán de una Conferencia sobre el
futuro de Asia Central y el Caúcaso.
A este respecto, subrayó que la Unión Africana y la unión de
países Latinoamericanos fueron creadas de la misma manera y pueden
servir de modelo.
"La actual situación obliga a que los países del eje sur-sur
trabajen en favor de sus intereses de forma seria y preservar así
esos intereses a través de un organismo regional que resuelva los
problemas de forma independiente y pacífica", reiteró.
Mottaki admitió, no obstante, que se trata de un proyecto difícil
"que necesita un esfuerzo extra" y subrayó que su país está
dispuesto a fomentarlo al máximo.
Al hilo de este argumento, puso como ejemplo de esos problemas en
Asia Central la injerencia de Washington y Londres en países como
Pakistán y Afganistán.
"Acuso a Estados y al Reino Unido y a sus fuerzas en Afganistán y
Pakistán de fomentar las prácticas terroristas en la región",
subrayó Mottaki antes de advertir a los países de la zona de que
deben mantenerse "vigilantes". EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia