Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Irán propone la creación de una "Unión Asiática"

Foto: EFE
Foto: EFE

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que una organización de ese tipo es necesaria para neutralizar la influencia de las grandes potencias extranjeras en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Manucher Mottaki, propuso hoy la creación de una "Unión Asiática" y el establecimiento de un fondo de común de inversión en Asia Central y Cáucaso.

En declaraciones divulgadas por la prensa local, el jefe de la diplomacia iraní afirmó que una organización de ese tipo es necesaria para neutralizar la influencia de las grandes potencias extranjeras en la zona.

"Agrupaciones regionales como el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), la Organización de Cooperación Económica (ECO) y la Asociación de naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han allanado el camino hacia la convergencia y ahora ha llegado el momento de fundar un Unión Asiática", afirmó.

"Las grandes potencias tratan de crear crisis en diferentes regiones y se oponen a la creciente convergencia de los estados del sur", dijo Mottaki al inicio en Teherán de una Conferencia sobre el futuro de Asia Central y el Caúcaso.

A este respecto, subrayó que la Unión Africana y la unión de países Latinoamericanos fueron creadas de la misma manera y pueden servir de modelo.

"La actual situación obliga a que los países del eje sur-sur trabajen en favor de sus intereses de forma seria y preservar así esos intereses a través de un organismo regional que resuelva los problemas de forma independiente y pacífica", reiteró.

Mottaki admitió, no obstante, que se trata de un proyecto difícil "que necesita un esfuerzo extra" y subrayó que su país está dispuesto a fomentarlo al máximo.

Al hilo de este argumento, puso como ejemplo de esos problemas en Asia Central la injerencia de Washington y Londres en países como Pakistán y Afganistán.

"Acuso a Estados y al Reino Unido y a sus fuerzas en Afganistán y Pakistán de fomentar las prácticas terroristas en la región", subrayó Mottaki antes de advertir a los países de la zona de que deben mantenerse "vigilantes". EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA