Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

´Irene´ deja sin electricidad a 200.000 personas en Carolina del Norte

Las localidades de Willmington y Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, fueron las más afectadas por estos cortes eléctricos, ya que son las primeras que han enfrentado los efectos del huracán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 200.000 personas se han quedado sin electricidad en la costa de Carolina del Norte como consecuencia de las fuertes lluvias y los intensos vientos provocados por el huracán "Irene", que ya se encuentra en EE.UU.

La portavoz de la empresa Progress Energy, Lauren Bradford, indicó a los medios locales que las localidades costeras de Willmington y Wrightsville Beach, en el centro y sur del Carolina del Norte, fueron las más afectadas por estos cortes eléctricos, ya que han sido las primeras que han tenido que enfrentar los efectos del huracán.

En otras ciudades del estado, como Atlantic Beach, se han reportado ya inundaciones en las carreteras que corren paralelas a la costa y un muelle ha sido arrasado por la fuerza de las aguas.

Irene tocó tierra esta mañana a las 07.30 hora local (11.30 GMT) cerca del cabo Lookout, en Carolina del Norte (este de EE.UU.), con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

"Irene" llegó a EE.UU. como un ciclón categoría 1, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, y se pronostica que comenzará a perder intensidad en las próximas horas, aunque las autoridades se encuentran preparadas para "el peor escenario" como precaución.

El director del Centro Nacional de Huracanes, Bill Read, afirmó que se espera que el nivel de las aguas se eleve en la costa atlántica cerca de cuatro metros, por lo que advirtió sobre posibles daños en edificios costeros a lo largo del recorrido de Irene.

De acuerdo con los meteorólogos, Irene azotará este sábado y domingo la costa este de EE.UU. desde las Carolinas hasta Massachusetts, lo que ha provocado que las autoridades estadounidenses declaren el estado de emergencia en doce estados de la región atlántica, donde residen 65 millones de estadounidenses.

Se espera que el huracán, que a su paso por el Caribe dejó seis muertos, continúe su trayectoria hacia el norte y azote la capital estadounidense, Washington, esta tarde, donde ya han comenzado las lluvias, y Nueva York en la noche.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, reiteró hoy la orden de evacuación "obligatoria" de las zonas de la ciudad por debajo del nivel del agua que afecta a unas 370.000 personas, a las que instó a abandonar "lo antes posible" y buscar protección en casas de familiares o amigos o en alguno de los refugios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA