Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá: Es "correcto" hablar de "genocidio" en Ucrania

Primer ministro canadiense Justin Trudeau
Primer ministro canadiense Justin Trudeau | Fuente: AFP or licensors

Ucrania ha estado acusando a Rusia de cometer crímenes de guerra y planificar un genocidio de su población incluso antes del descubrimiento de cientos de civiles asesinados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el miércoles que es "correcto" describir los ataques de Rusia en Ucrania como "genocidio", uniéndose al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que utilizó el mismo término un día antes.

"Es absolutamente correcto que cada vez más gente hable y utilice la palabra genocidio en términos de lo que Rusia está haciendo; lo que Vladímir Putin ha hecho", declaró Trudeau a periodistas en Quebec.

“Hemos visto este deseo de atacar a los civiles, de usar la violencia sexual como arma de guerra”, dijo. "Esto es completamente inaceptable".

Trudeau destacó también que Canadá fue "uno de los primeros países" en iniciar un proceso en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya para "garantizar que Putin rinda cuentas por sus actos, por sus crímenes de guerra".

Ucrania ha estado acusando a Rusia de cometer crímenes de guerra y planificar un genocidio de su población incluso antes del descubrimiento de cientos de civiles asesinados y fosas comunes en la ciudad de Bucha, lo que generó una oleada de repulsión internacional.

Si bien los países occidentales no habían llegado en principio a utilizar el término "genocidio", en línea con un protocolo de larga data por su estricta definición legal y la fuerte implicación que conlleva la acusación, ahora parece de a poco cambiar algo en algunas potencias.

El presidente estadounidense, Joe Biden, acusó el martes a Putin de "genocidio", mientras daba un discurso sobre los precios de la gasolina en el estado de Iowa. En su opinión "la evidencia (de ello) va en aumento" y por tanto correspondería a los tribunales internacionales determinar si las acciones de Rusia en la vecina república exsoviética se ajustan al término.

El primer ministro británico, Boris Johnson, también indicó la semana pasada que la supuesta masacre en Bucha "no parece estar lejos del genocidio".

Los líderes de gobierno de Francia y Alemania reconocieron el miércoles que Rusia había cometido crímenes de guerra, pero se negaron a repetir la acusación de Biden sobre "genocidio".

AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA