Desde Rusia han informado de una "pausa" en las negociaciones de paz con Ucrania, pero aseguraron que los canales de comunicación se encuentran abiertos. Mientras, el presidente de EE.UU. protestó sobre la falta de avances sobre el tema para por fin a la guerra.
El Kremlin ha apuntado este viernes a una "pausa" en las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania y ha recalcado que los países europeos "están interfiriendo" en el proceso de conversaciones para intentar lograr un fin a la guerra desatada en febrero de 2022 a causa de la invasión rusa del país europeo.
"Los canales de comunicación existen, están establecidos. Nuestros negociadores tienen la oportunidad de comunicarse a través de ellos, pero por ahora es probablemente más apropiado hablar de una pausa", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
"La parte rusa mantiene su disposición a continuar el camino del diálogo pacífico y buscar vías para resolver la situación, pero el hecho de que los europeos están interfiriendo es algo cierto", ha manifestado, antes de resaltar que "esto no es un secreto para nadie".
Asimismo, ha insistido en que los resultados de estas negociaciones no pueden ser inmediatos y ha manifestado que "uno no debe llevar gafas de color de rosa" a la hora de analizar la situación sobre el terreno, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
"Uno no puede llevar gafas de color de rosa y esperar que este proceso de negociaciones derive en resultados fulminantes", ha explicado, en medio del aumento de las críticas desde Kiev por la reciente intensificación de los ataques rusos contra Ucrania a pesar de los llamamientos internacionales a un alto el fuego y un acuerdo de paz.
Trump protesta
Horas después, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido que se le está agotando la paciencia con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, "y rápido", en una nueva advertencia ante la falta de avances en las negociaciones de paz con Ucrania impulsadas desde la Casa Blanca.
"Hacen falta dos para bailar un tango", ha dicho Trump durante una entrevista en Fox News en la que ha vuelto a dejar en el aire una amenaza que no termina de materializar, ya que ha pasado casi un mes desde que recibió primero a Putin, en Alaska, y luego al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Washington.
El conflicto ha estado marcado en las últimas horas por la incursión de drones rusos en Polonia, un incidente sobre el que Trump llegó a decir el jueves que "pudo haber sido un error", en contra del criterio del resto de socios de la OTAN y de las propias autoridades polacas que dan por hecho que fue algo intencionado.
"No voy a defender a nadie, pero lo cierto es que fueron derribados y cayeron en el espacio aéreo", se ha limitado a señalar el presidente estadounidense en su entrevista.