Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mano de obra china empezará a envejecer a partir de 2013, asegura estudio

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

Si China mantiene su actual edad de jubilación, la masa de población activa entre 15 y 59 años alcanzará su máximo en 2013, con 920 millones de personas, según el informe divulgado por "China Daily".

La mano de obra de China, en cuyo bajo coste ha basado el país asiático su crecimiento económico, empezará a decaer a partir de 2013 debido al envejecimiento de la población, indica un informe divulgado hoy por el diario "China Daily".

Si China mantiene su actual edad de jubilación, la masa de población activa entre 15 y 59 años alcanzará su máximo en 2013, con 920 millones de personas, y a partir de ahí empezará a decaer, indica el estudio de Allianz Demographic Pulse.

El documento calcula que, tomando como base la edad de jubilación actual, de entre 50 y 55 para las mujeres y de 60 para los hombres, la proporción actual de retirados es de 18 por cada 100 en edad laboral, esto es, entre 15 y 59 años.

Esta proporción alcanzará su máximo en 2050, con 64 jubilados por cada 100 personas en edad laboral.

Además, el último censo de China indica que el crecimiento anual medio durante la última década se redujo desde el 1,1 por ciento de la década de 1990 hasta el 0,6 por ciento actual.

Esta reducción se debe a las políticas demográficas restrictivas que permiten sólo un hijo por familia desde la década de 1980 en el más poblado del mundo, con 1.340 millones de personas.

Según Michael Heise, economista jefe de Allianz, incluso si China elimina esta política de planificación familiar, el declive de su mano de obra potencial se podría ver aliviado, pero no frenado.

"Establecer un sistema social sostenible demográficamente es un asunto urgente, en el que las provisiones de fondos de capital privado pueden desempeñar un papel clave", aseguró Heise citado por el rotativo chino.

El analista sugiere que China incremente la edad de jubilación hasta los 65 años, lo que conseguiría retrasar a largo plazo el punto de inflexión en el que la población activa empezará a decaer.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA