Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Manuel López Obrador dice que Argentina podría comprar avión presidencial a México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. | Fuente: EFE/Referencial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que el Gobierno de Argentina podría comprar el avión presidencial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que el Gobierno de Argentina podría comprar el avión presidencial, que ha estado en venta desde el principio de su Administración, en 2018.

“Ya se agotó la capacidad, el tiempo de vida útil del avión presidencial de Argentina, entonces les mandamos decir: ahí está, llévense el avión nuestro, además, es un gobierno amigo”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Sin embargo, López Obrador reconoció que el problema es que el avión mexicano está valuado en 110 millones de dólares “y ellos reservaron 30 millones de dólares”, aunque aseguró que todavía no descartan que puedan dar esa cantidad como un anticipo “y en plazo paguen después el resto”.

Afirmó que el avión presidencial de México se adquirió en una época "faraónica" y fue un “muy mal negocio” para el pueblo mexicano.

El Boeing 787 fue adquirido en el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218,7 millones de dólares, pero la aeronave llegó a México en 2016, durante la Presidencia de Peña Nieto (2012-2018).

López Obrador, quien incluso intentó rifar el avión en la Lotería Nacional en 2020, ha alegado en diversas ocasiones que la aeronave es "muy lujosa" y "muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo, pese a que fue una de las principales promesas de su campaña.

El presidente, quien promueve un estilo de vida austero como filosofía política, ha optado por no usar el avión y viajar en vuelos comerciales, además de prohibir a funcionarios públicos que lo utilicen.

Actualmente, el vehículo está en manos del Ejército mexicano, que lo almacena en la base militar área de Santa Lucía, al norte de Ciudad de México, donde el Gobierno ha ofrecido alquilarlo para bodas, cumpleaños y eventos corporativos.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA