Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México entra al 2012 en medio de emergencia nacional por violencia

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

La ola de violencia en este año ha dejado 12.182 muertes en el país, según cálculos del diario mexicano Reforma, un 5,17 por ciento más que los datos de 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México iniciará el año 2012 en medio de una "emergencia nacional" por el incremento de los asesinatos ligados a la violencia del crimen organizado, que sólo este año causó unos 12.000 muertos, según coinciden varios expertos.

"La enfermedad que tiene México es debilidad del Estado, en tanto que la delincuencia organizada es el síntoma", dijo hoy a Efe el especialista en narcotráfico y exasesor de Naciones Unidas en temas de justicia y seguridad Samuel González.

La ola de violencia en este año ha dejado 12.182 muertes en el país, según cálculos del diario mexicano Reforma, un 5,17 por ciento más que los datos de 2010, cuando registró 11.583 asesinatos.

El poeta mexicano Javier Sicilia, quien este año se convirtió en un importante líder de un movimiento social en contra de la violencia, considera esta situación como "una tragedia".

Sicilia precisó a Efe que este año se elevó el número de muertes violentas debido a que el Estado "tiene una gran fractura y profunda debilidad" al no saber impartir la justicia.

El activista, quien también encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), consideró la lucha del Gobierno contra el crimen desde hace cinco años como una "estrategia fallida" y que ha dejado más de 40.000 muertos.

A su juicio, esta "tragedia nacional" influirá en las elecciones generales del año próximo, donde están convocados unos 80 millones de ciudadanos, que deberán elegir al sucesor del presidente Felipe Calderón y a más de 2.000 cargos de elección popular.

EFE














Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA