Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Morales encabezará acto del "Día del Mar" por salida al Pacífico

Desde primeras horas de la mañana, unidades policiales y de las Fuerzas Armadas desfilan en el centro de La Paz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Evo Morales encabezará hoy los actos centrales del tradicional "Día del Mar" con el que Bolivia reivindica su salida al litoral en el océano Pacífico, perdido hace 130 años en una guerra con Chile.

Desde primeras horas de la mañana, unidades policiales y de las Fuerzas Armadas desfilan en el centro de La Paz, en el entorno de la plaza consagrada a la memoria de Eduardo Abaroa, héroe nacional boliviano por su papel protagonista de la batalla de Calama.

La Guerra del Pacífico fue un conflicto bélico en el que Chile derrotó a los ejércitos aliados de Bolivia y Perú, y que le costó a los bolivianos 120.000 metros cuadrados de territorio y 400 kilómetros de costa.

Desde esa guerra, Bolivia no mantiene relaciones diplomáticas con Chile, salvo un paréntesis abierto en los años 70 por los entonces dictadores de ambos países, Hugo Bánzer y Augusto Pinochet.

Sin embargo, los gobiernos de Evo Morales y Michelle Bachelet abrieron un inédito acercamiento en las relaciones de Bolivia y Chile al establecer una agenda bilateral de trece puntos, que incluye la demanda marítima.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, aseguró ayer que la salida soberana de su país al Pacífico es un "objetivo permanente e irrenunciable".

De hecho, esta reivindicación ha quedado recogida, por primera vez en la historia constitucional de Bolivia, en la nueva Carta Magna impulsada por el presidente Morales y aprobada en referendo el pasado 25 de enero.

EFE


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA