El epicentro del sismo, de 5,3 grados en la escala de Richter, estuvo localizado a 190 kilómetros al noroeste de Kabul. Se han registrado unos 30 heridos.
Al menos siete personas murieron hoy y 30 resultaron heridas en un terremoto de 5,3 grados en la escala de Richter, localizado en el centro de Afganistán, informaron hoy distintas fuentes oficiales.
El epicentro del movimiento telúrico estuvo localizado a 190 kilómetros al noroeste de Kabul, la capital afgana, afirmó el Centro Nacional de Información de Terremotos de Estados Unidos.
El vicegobernador de Samangan, Gholam Sakhi, afirmó a la agencia EFE que el terremoto causó las muertes de siete personas y, además, bloqueó la carretera hacia el distrito de Ruyi Du Ab, donde la tierra se sacudió con más fuerza.
De acuerdo con el vicegobernador, docenas de casas quedaron destruidas y también murieron docenas de cabezas de ganado a causa del terremoto, que fue sentido en otras regiones del país, incluida la capital, Kabul.
La región de Samangan ya fue golpeada en marzo del año 2002 por un fuerte terremoto que acabó con las vidas de cientos de personas. Afganistán, y en especial la cordillera del Hindu Kush, tiene zonas de fuerte actividad sísmica, por lo que los terremotos son frecuentes.
El epicentro del movimiento telúrico estuvo localizado a 190 kilómetros al noroeste de Kabul, la capital afgana, afirmó el Centro Nacional de Información de Terremotos de Estados Unidos.
El vicegobernador de Samangan, Gholam Sakhi, afirmó a la agencia EFE que el terremoto causó las muertes de siete personas y, además, bloqueó la carretera hacia el distrito de Ruyi Du Ab, donde la tierra se sacudió con más fuerza.
De acuerdo con el vicegobernador, docenas de casas quedaron destruidas y también murieron docenas de cabezas de ganado a causa del terremoto, que fue sentido en otras regiones del país, incluida la capital, Kabul.
La región de Samangan ya fue golpeada en marzo del año 2002 por un fuerte terremoto que acabó con las vidas de cientos de personas. Afganistán, y en especial la cordillera del Hindu Kush, tiene zonas de fuerte actividad sísmica, por lo que los terremotos son frecuentes.
Video recomendado
Comparte esta noticia